Actualizado 20:45
Redacción Teleamazonas.com |
¡Fumata negra! En la primera votación del cónclave los cardenales no llegaron a un consenso para elegir al Papa sucesor de Francisco. A las 21:00 (14:00 de Ecuador), del miércoles 7 de mayo del 2025, salió humo negro por la chimenea del Vaticano.
Este jueves 8 de mayo, en el segundo día del cónclave, se prevé que se produzcan hasta cuatro votaciones, aunque solo dos veces saldrá la fumata de la Capilla Sixtina. Los horarios son:
- 07:30 (00:30 Hora Ecuador) los cardenales concelebran una misa
- A las 09: 00 (02:00 Hora Ecuador) los cardenales rezan el «laudes» dentro de la Capilla Sixtina.
- Primera ronda de votaciones
- Alrededor de las 12:00 (05:00 hora Ecuador) se libera la primera fumata del día.
- A las 16:00 (09:00 Hora Ecuador) comienza la segunda sesión con dos nuevas votaciones.
- A las a la 19:00 (12:00 hora de Ecuador) se liberará la segunda fumata del día, en caso de que no se alcance un acuerdo en las dos primeras votaciones.
Mientras que, si se elige al nuevo Papa en la tercera o votación, el humo blanco se liberará enseguida.
Así fue el primer día del cónclave
Bajo los frescos de Miguel Ángel, en la Capilla Sixtina, se cumplió el primer día de votación para elegir al CCLXVII Papa. Luego de más de tres horas la fumata indicó que no hubo los dos tercios de votos requeridos (89 de 133 cardenales), en el primer día de reunión bajo llave.
El cónclave empezó a las 17:46 (10:46 hora Ecuador) del miércoles 7, con el ingreso de los miembros del Colegio Cardenalicio y el cierre de las puertas de la Capilla Sixtina, en el Vaticano.
A las 09:07, por los altos parlantes de la Plaza de San Pedro se anticipó que los cardenales se encontraban orando y en meditación en la Capilla Paulina. A las 09:30, los cardenales se dirigieron, en procesión e invocando la intercesión de todos los santos a la Capilla Sixtina para iniciar el cónclave.
Antes de cerrar las puertas, los 133 cardenales hicieron un juramento. Este es un acto solemne ante Dios que compromete a cada cardenal a cumplir fielmente con las normas y procedimientos del cónclave. A las 09:46, las puertas de la Capilla se cerraron.

El Vaticano se convierte, una vez más, en el epicentro de la atención mundial, con el cónclave que elegirá al próximo Sumo Pontífice. La elección se inició 17 días después de la partida de Francisco, una muerte que conmocionó y enlutó al planeta, el pasado lunes 21 de abril de 2025.
Antes del cónclave, los cardenales participaron en la misa Pro Eligendo Pontífice la mañana del miércoles 7 de mayo de 2025, a las 03:00 hora de Ecuador.
Durante esa eucaristía, los sacerdotes invocaron la ayuda divina para la elección del sucesor del papa Francisco, entre llamados a «mantener la unidad de la Iglesia» en un momento «difícil, complejo y convulso».
A las 21:00 (14:00 Hora de Ecuador) se encendió la primera fumata que liberó humo negro, como señal de que aún no hay consenso para elegir al sucesor de Pedro.
¿Cómo se desarrolla un cónclave?
Dentro de la Capilla Sixtina, el italiano Pietro Parolin, el cardenal elector más antiguo según el orden de precedencia, lidera a los cardenales en la invocación latina del Espíritu Santo: «Veni, Creator Spiritus«.
Además de guardar secreto, los cardenales se comprometen a «servir fielmente» como Papa si son elegidos. Y al grito de «extra omnes» (todos fuera), las puertas se cierran y empieza la votación.
Cada cardenal escribe el nombre de su candidato, dobla la papeleta y la coloca en un plato de plata, que se usa para depositarla en una urna ubicada frente al Juicio Final, uno de los magníficos frescos que Miguel Ángel pintó en el siglo XV.
Las papeletas se queman en una estufa: si no se llega a los dos tercios, se añade un químico para que el humo salga negro; si hay papa, la fumata es blanca.
El primer día de cónclave se realizó una sola votación. Para que uno de los cardenales se convierta 267º Pontífice, debe obtener al menos dos tercios de votos, es decir al menos 89 votos.
Como no se llegó a un consenso el miércoles 7 de mayo, los cardenales podrían realizar hasta cuatro votos diarios el jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de mayo, hasta elegir al nuevo Papa. El domingo está previsto como día de descanso.
Así se realiza la votación y elección del Papa
A cada cardenal se le entregarán dos o tres tarjetas rectangulares «hechas de manera que se puedan doblar en dos», con un espacio para «escribir el nombre del elegido» en la mitad inferior, de acuerdo con la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.
El último cardenal diácono sortea entre los cardenales a tres escrutadores. «Cada cardenal elector, por orden de precedencia, después de haber escrito y doblado su papeleta, sosteniéndola en alto para que sea visible, la lleva al altar, donde se encuentran los escrutadores y sobre el cual está colocado un receptáculo cubierto con un plato para recoger las papeletas», según Vatican News.
El cardenal debe decir: «pongo por testigo a Cristo Señor, que me juzgará, de que mi voto es dado a aquel que, según Dios, creo que debe ser elegido», antes de colocar su voto en el plato para ser depositado en el receptáculo.
Una vez que todos han votado, se barajan las cartillas y se cuentan los votos sacando de una en una las papeletas para luego depositarlas en un recipiente vacío.
El último de los escrutadores pincha las papeletas con una aguja en el punto donde se encuentra la palabra ‘Eligo‘, y las introduce en un hilo. Una vez terminada la lectura de los nombres, los extremos del hilo se atan con un nudo, y las papeletas se depositan en un receptáculo o a un lado de la cantina.
En ese momento, se cuentan los votos y, después de comprobarlos, se queman en una estufa de hierro fundido que se utilizó por primera vez durante el cónclave de 1939.
Si no hay consenso, saldrá humo negro. Si un candidato alcanza los votos necesarios y acepta el cargo, saldrá humo blanco y a la vez sonarán seis campanadas de San Pedro en señal de celebración.
Luego, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, será el encargado de anunciar al mundo el ‘Habemus Papam‘, en el balcón de la Basílica de San Pedro.
También en Teleamazonas:
#VATICANO | Estos son los horarios de votaciones y fumatas del cónclave para elegir al nuevo Papa 👉 https://t.co/smyTkQojss pic.twitter.com/cNnkyCTxHz
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 7, 2025