El discurso de Daniel Noboa en la posesión presidencial se extendió el triple, en comparación con el que dio al sumir el primer mandato.
Actualizado 08:40
Redacción Teleamazonas.com |
El discurso Daniel Noboa en la posesión presidencial del 24 de mayo de 2025 duró 21 minutos, el triple de lo que duró su intervención del 2023. Además, el Presidente habló en alemán e hizo referencia a autores de la literatura clásica.
De acuerdo con el consultor político Alejandro Zavala, «el Presidente notó que del discurso del 2023 al del 2025 tenía que hacer un aprendizaje, y realmente cumplió intensamente con las expectativas«.
Asimismo, apuntó que la necesidad de aprendizaje responde a un rasgo de humildad. Además, hizo una conexión importante con el público, fue más fluido y racional, «lo que ha hecho que en una gran mayoría de lo que yo he leído, la gente haya recibido con muy buen agrado lo que ha hecho el Presidente«.
«Si en el discurso pudo aprender y mejorar tanto, creo que en el Gobierno puede pasar lo mismo», dijo Zavala. «Es lo que esperamos los ecuatorianos que este tiempo haya sido de aprendizaje y que ahora venga la práctica y el mejoramiento continuo para que tengamos un gobierno que haga lo que tiene que hacer en los próximos cuatro años», detalló.
Según Zavala, el discurso de Noboa en la posesión respondió favorablemente a los tres pilares de la retórica griega: Ethos, Pathos y Logos.
«El Ethos es básicamente la credibilidad, la autoridad con la que habló, me parece que en ese sentido fue un gran capitán», dijo Zavala sobre la mención de Noboa a su equipo durante el discurso.
Mientras que en el tema del Pathos «la conexión emocional en la que claramente hubo muchísima mejora en cómo conectó emocionalmente», incluso la inflexión de su voz, que se utiliza para conectar de esta manera con la audiencia.
En la parte racional de Logos, Noboa habló de inversión pública en empresas estatales. «En una entrevista del día anterior dio una clave muy importante el Presidente, dijo que por fin esos hoyos negros que son Petroecuador, Cenel, Celec, no solo que iban a ser vistas como empresas de manejo eficiente, sino que por primera vez iban a ser auditadas«, apuntó.
Dentro del discurso de posesión, Noboa enlistó una serie de obras pendientes que llevará a cabo durante su gobierno. Finalmente levantó los brazos de la mano con su vicepresidenta, María José Pinto, y el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen.
Para Zavala, este gesto muestra un quiebre en la política ecuatoriana, más allá de que las tres autoridades pertenecen a la generación Millenial, han instaurado la necesidad de un cambio en quienes hacen política en el país, agregó el consultor político.
También en Teleamazonas:
>#ATENCIÓN | ¿Por qué Gustavo Petro no saludó a Dina Boluarte en la posesión de Daniel Noboa? Origen del impasse entre presidentes de Colombia y Perú https://t.co/b4D8t9Yz9u pic.twitter.com/ReQiTopJBs
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 25, 2025