Redacción Día a Día |
El uso excesivo de tecnología, especialmente de computadoras, celulares y otros dispositivos, es actualmente una gran preocupación. Es cierto que estas son herramientas que nos han facilitado la vida, y nos ofrecen muchas ventajas como conectividad, acceso a la información y mayor eficiencia en el trabajo. Sin embargo, el abuso en el tiempo que niños y adultos se exponen a estos aparatos puede provocar problemas en la salud física y emocional.
Lea también:
Cuando se trata de riesgos en el organismo, es importante mencionar los dolores de cuello, espalda y muñecas. Las posturas incorrectas que las personas adoptan frente al computador y el celular de manera prolongada pueden convertirse en problemas crónicos. Las pantallas emiten luz azul, que obstaculiza la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. La falta de descanso adecuado no solo afecta el estado de ánimo; además, puede comprometer el sistema inmunológico, la memoria y la concentración.
Aunque en muchos casos la tecnología conecta a las personas, la interacción desmedida con estos dispositivos, al contrario, puede causar aislamiento social, ansiedad y, en casos más graves, adicción.
También en Teleamazonas:
| VIDEO | La historia del “Cuentero de Muisne”, uno de los estafadores más recordados por los ecuatorianos. ►►► https://t.co/t1u3Lhe1zh pic.twitter.com/DgAiWVwD7I
— @DíaaDíaec (@DiaaDiaEc) December 19, 2024