Gobierno decreta tres días de duelo y declara ‘Héroes Nacionales’ a 11 militares asesinados en el Alto Punino

Actualizado 8:55

Redacción Teleamazonas.com |

El asesinato de 11 soldados del Ejército en el Alto Punino ha causado conmoción en Ecuador. El hecho se registró el viernes 9 de mayo de 2025 en la provincia de Orellana, en la Amazonía, cuando una patrulla fue emboscada por un grupo ilegal armado.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró duelo nacional durante los días sábado 10, domingo 11 y lunes 12 de mayo de 2025. Así lo informó la Presidencia a través de un comunicado oficial.

La medida busca rendir homenaje a los militares caídos, quienes entregaron su vida en defensa del bienestar y la seguridad del país, cuando realizaban una operación contra la minería ilegal en las inmediaciones del río Punino, en Ecuador.

En el comunicado la Presidencia dio a conocer que Noboa declarará como Héroes Nacionales a los 11 militares asesinados, «destacando su valentía y compromiso con la patria».

“A sus familias, amigos y compañeros les reiteramos que su dolor es nuestro y que este crimen no quedará impune”, señaló la Presidencia de la República.

Lea también:

El Ejército de Ecuador dio a conocer los nombres de los militares muertos en la emboscada. Los uniformados formaban parte de un equipo de combate de la Brigada de Selva 19 Napo, acantonada en Coca, capital de la provincia de Orellana, en la Amazonía, responsable de las operaciones de seguridad en la frontera norte con Colombia.

Los 11 militares que perdieron la vida:

  • Teniente, José Luis Iza Sánchez
  • Teniente, Jorge Alexander Andrade Bastidas
  • Sargento segundo, Héctor Marcelo Mullo Bravo
  • Cabo primero, Walter Willián Andrango Toapanta
  • Cabo segundo, Diego Orlando Lomas Ramírez
  • Cabo segundo, Victor Adrián Vera Minga
  • Cabo segundo, Anthony Brayan González Canchig
  • Cabo segundo, Danilo Javier Caiza Torres
  • Cabo segundo, Jefferson Iván Alvarado Cerda
  • Cabo segundo, Georvi David Vega Jiménez
  • Soldado, Marlon Rodrigo Guamushig Reysancho

Las investigaciones sobre el ataque continúan. La Fiscalía abrió de oficio un expediente. El Ejército ha atribuido el ataque, perpetrado con explosivos, granadas y fusiles, al grupo ‘Comandos de la Frontera‘, disidencia de las FARC, aunque dicho grupo ha negado su autoría.

También en Teleamazonas: