Teleamazonas
Teleamazonas En directo
  • Yo Me Llamo
  • Consulta  y referéndum
  • Cocinando esTAmañana
Domingo, 2 de noviembre de 2025
Notificaciones Buscar
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • #ElDeporteQueQueremos
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
  • 24 Horas
    • 24 Horas Quito
    • 24 Horas Guayaquil
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Te puede interesar
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • Otros deportes
  • Tendencias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Yo Me Llamo
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
    • Cocinando esTAmañana
  • 24 Horas
  • EN DIRECTO

crimen organizado

Rosa Torres, asambleísta de ADN, recalca que el crimen organizado es el enemigo en común y ha permeado en todas las instituciones, incluidas las judiciales. Por esta razón, en el proyecto de Ley de Reforma Judicial se plantea la implementación de pruebas de confianza o polígrafo.

Entrevistas en 24 Horas

Rosa Torres: En la reforma judicial se plantean pruebas de confianza y polígrafo para jueces

Armada

Seguridad

Armada reacciona a declaratoria de emergencia de la Autoridad Portuaria de Guayaquil

Antonia Urrejola, vocera Misión Internacional de Observadores, recalca que el nuevo Fiscal debe generar confianza en la ciudadanía e independencia respecto de los poderes políticos porque un poder judicial independiente es fundamental para combatir el crimen organizado.

Entrevistas en 24 Horas

Antonia Urrejola: El nuevo Fiscal debe generar confianza e independencia de los poderes polìticos

La violencia no se detiene pese a los estados de excepción decretados por Daniel Noboa.

Seguridad

Ecuador marca récord con 4 619 homicidios en primer semestre de 2025; 47 % más que 2024

Mauricio Alarcón, director ejecutivo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, recalca que si el narcotráfico y el crimen organizado lograron permear las instituciones públicas, es posible también lo hicieron en organizaciones de la sociedad civil.

Entrevistas en 24 Horas

Mauricio Alarcón: Es posible que el crimen organizado permeó organizaciones de la sociedad civil

John Reimberg, ministro del Interior, informó que existe irresponsabilidad en el manejo de municipios de más de 20 cantones de Ecuador. Recalcó que los grupos de crimen organizado se han infiltrado y apoderado de entidades municipales y que las autoridades tienen responsabilidad en esta problemática.

Entrevistas en 24 Horas

John Reimberg: Hay irresponsabilidad en el manejo municipal en más de 20 cantones

Freddy Sarzosa, exdirector de Investigaciones de la Policía Nacional, afirma que la violencia se ha incrementado en ocho de las nueve zonas que componen la planificación territorial de Ecuador. Atribuye esta problemática al tráfico de drogas y la inflitración del crimen organizado en instituciones.

Entrevistas en 24 Horas

Freddy Sarzosa: En 8 de las 9 zonas de Ecuador se incrementó la violencia

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó préstamo para Ecuador de 400 millones de dólares para combatir crimen organizado

Economía

BID aprobó préstamo para Ecuador de 400 millones de dólares para combatir crimen organizado

Valentina Centeno, asambleísta de ADN, afirmó que la Ley de Integridad Pública, aprobada por la Asamblea es una normativa contra las mafias que utilizan a los menores de edad. 

También, este miércoles 25 de junio el 2025, en el espacio de Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas, la legisladora indicó que se modificarán cuerpos legales para la eficiencia en el sector público y la depuración de jueces.

Entrevistas en 24 Horas

Valentina Centeno: La Ley de Integridad Pública no es una normativa contra los menores, es contra las mafias que los utilizan

Enrique Herrería habla de la corrupción en las instituciones de Ecuador el martes 24 de junio del 2025.

Entrevistas en 24 Horas

Enrique Herrería: El narcotráfico y crimen organizado ha permeado a las instituciones de todo nivel

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Sigue a Teleamazonas en Google News
  • Programación
  • 24 Horas
  • El After
  • El Buscador
  • Etiquetas
  • Código de Ética
  • Contacto Editorial

©Todos los derechos reservados 2025