Mascarilla, brigadas, vacunas…; medidas obligatorias en escuelas de Quito por tosferina desde el lunes 5 de mayo

Actualizada 14:04

Redacción Telemazonas.com |

El Ministerio de Educación estableció la obligatoriedad de usar mascarilla a partir del lunes 5 de mayo del 2025 y durante 60 días. Esta medida está destinada a garantizar un entorno escolar seguro frente a la alerta epidemiológica vigente por fiebre amarilla y tosferina en cuatro provincias.

La mascarilla es de uso obligatorio para estudiantes, profesores y funcionarios de escuelas y colegios de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas y Manabí. También está previsto el ingreso de brigadas médicas a las escuelas y colegios para la vacunación y atención preventiva.

Lea también:

Todas las escuelas y colegios deben reportar periódicamente a la Dirección Nacional de Gestión de Riesgos sobre el avance de estas acciones y cualquier dificultad que encuentren. Esta Dirección dará seguimiento, apoyo técnico y coordinará las medidas preventivas.

El plan en las unidades municipales de Quito

Según el Municipio de Quito, como parte de la vigilancia epidemiológica que se realiza en las unidades educativas municipales, ya se ha tamizado (exámenes rápidos para detectar posibles enfermedades) a más de 500 estudiantes en la Unidad Educativa Municipal Eugenio.

Aquí se priorizó uno los cursos donde se detectó un caso confirmado de tosferina y uno que actualmente está en aislamiento. En la última semana se realizó el tamizaje de 300 estudiantes, aproximadamente. Las jornadas se extenderán durante esta semana hasta cubrir a toda la comunidad educativa.

Además, se realiza seguimiento a los estudiantes con signos y síntomas respiratorios, como resultado de la búsqueda activa de casos, así como un barrido para identificar esquemas de vacunación incompletos.

Cerca de 200 niños y niñas de primero de básica han recibido la vacuna contra la tos ferina, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública. La vacunación, que se realiza previa verificación del carné y con consentimiento informado, está dirigida a menores de hasta cinco años y once meses.

Las unidades educativas municipales de Quito cuentan con el respaldo de equipos de salud escolar que velan por el bienestar físico y mental de sus estudiantes. Como parte de la estrategia ‘Escuelas Saludables’, cada institución dispone de médicos, enfermeras y odontólogos, quienes no solo atienden emergencias.

También en Teleamazonas: