Actualizado 12:45
Redacción Teleamazonas.com |
Después de más 10 días de incertidumbre en Taisha, provincia de Morona Santiago, el Ministerio de Salud confirmó que la muerte de ocho niños fue por leptospirosis. El ministro de Salud, Edgar Lama, también informó que los menores presentaban otras enfermedades e infecciones bacterianas.
El 24 de abril del 2025, el Ministerio de Salud activó los protocolos para iniciar una campaña integral ante el registro de muertes en el pueblo indígena achuar. Después, de la alerta se confirmó que ocho niños fallecieron y otras 46 personas presentaron síntomas similares: fiebre, dolor abdominal, vómito y dolor de articulaciones.
En primer instancia se consideraron varias hipótesis, pero tras varios análisis se confirmó que se trataba de leptospirosis, una infección causada por la bacteria leptospira que suele estar en las heces u orina de ciertos animales infectados y se transmite a los humanos por agua/suelo contaminado o contacto directo con estos animales.
Edgar Lama, también detalló en rueda de prensa, este lunes 5 de mayo del 2025, que los niños fallecidos tenían otras complicaciones de salud, como dengue y salmonela. Situación que complicó el diagnóstico y su tratamiento.
Lea también:
- El Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca activa plan de contingencia para recibir pacientes de Taisha
- María José Pinto se reúne con alcalde de Taisha tras muerte de ocho niños
«Estos niños han sido los que se han descompensado porque para sus pequeños cuerpos es difícil lidiar con varias enfermedades», puntualizó Lama, al tiempo que recalcó que todos fueron diagnosticados con leptospirosis.
Lama detalló que el contagia se habría producido por el contacto cercano con roedores y murciélagos. «Esto es común en épocas de lluvia porque las ratas sale de sus agujeros y se introducen en las casas. Esto es bastante difícil de evitar en las comunidades», señaló.
Las 46 personas que presentaron síntomas similares se encuentran recibiendo tratamiento oportuno en establecimientos de salud y en sus comunidades. Este consiste en administrar un esquema mixto de antibióticos, uno para leptospira y otro para enterobacterias.
Por ello, las autoridades de salud verificaron que el Hospital de Taisha cuente con el abastecimiento de medicamentos e insumos necesarios y se dispuso priorizar la redistribución de fármacos hacia las comunidades más alejadas.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ¿Qué es la leptospirosis, la causa de muerte de ocho niños en Taisha? Síntomas, formas de contagio… https://t.co/q9Mrymduoj pic.twitter.com/hZfq1a4mHC
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 5, 2025