Actualizado 22:18
Redacción Teleamazonas.com |
El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 648, este viernes 23 de mayo del 2025, para otorgar la condecoración ‘Cruz al Mérito de Guerra‘ en el grado de ‘Gran Cruz‘ a los 11 militares asesinados durante una emboscada en Alto Punino, provincia de Orellana, en la Amazonía ecuatoriana.
Además de los soldados caídos, ocho soldados sobrevivientes de la Brigada Napo recibirán la misma condecoración en el grado de “Comendador” por su valor demostrado durante el ataque.
En el documento oficial se menciona que se les concede este reconocimiento «por haber combatido y sobrevivido en el enfrentamiento armado en el sector del Alto Punino».
Además, los uniformados serán declarados oficialmente Héroes Nacionales. El Primer Mandatario dispuso al Ministerio de Defensa Nacional que realice los trámites administrativos necesarios para que los militares referidos sean considerados como Héroes Nacionales.
La masacre de los 11 militares ocurrió el pasado viernes 9 de mayo, mientras los soldados realizaban un operativo contra la minería ilegal en la zona de Alto Punino. Según informes del Ejército ecuatoriano, los Comandos de la Frontera, una facción disidente de las extintas FARC, los emboscaron y mataron con armas y explosivos.
Los militares asesinados y que este viernes 23 de mayo son condecorados por el Gobierno son:
- José Luis Iza Sánchez
- Jorge Alexander Andrade Bastidas
- Héctor Marcelo Mullo Bravo
- Walter William Andrango Toapanta
- Diego Orlando Lomas Ramírez
- Víctor Adrián Vera Minga
- Anthony Brayan González Canchig
- Danilo Javier Caiza Torres
- Jefferson Iván Alvarado Cerda
- Georvi David Vega Jiménez
- Marlon Rodrigo Guamushig Reysancho
El Decreto destaca que todos los militares condecorados cumplieron con los requisitos contemplados en el Reglamento General de Condecoraciones Militares, específicamente en los artículos 10 y 11.
Noboa dispuso al Ministerio de Defensa realizar los trámites administrativos necesarios para que tanto los fallecidos como los sobrevivientes sean reconocidos como Héroes Nacionales.
Además, el presidente exhortó al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) a dar «celeridad en el trámite sumario a fin de que se reconozcan como Héroes Nacionales a los militares que combatieron en el sector del Alto Punino y sean destinatarios de los beneficios contemplados en la Ley«.