Actualizado 16:45
Redacción Teleamazonas.com |
La nueva Asamblea Nacional para el período 2025 – 2029 se instaló este miércoles 14 de mayo del 2025. En la primera sesión se definieron las principales autoridades del Legislativo. Cuatro de los siete cargos más importantes los ocupan los legisladores del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), del presidente Daniel Noboa.
Niels Olsen y Mishel Mancheno, ambos de ADN, fueron electos como Presidente y Primera Vicepresidenta de la Asamblea. Mientras que Carmen Tiupul, asambleísta de Pachakutik, movimiento que tiene un acuerdo con el oficialismo, fue electa como segunda vicepresidenta.
Los tres llegaron a esos cargos por mayoría absoluta, es decir con 77 votos o más. Su elección se realizó con los votos del oficialismo, los legisladores de Pachakutik y algunos independientes.
ADN también se quedó con la primera vocalía del Consejo de Administración Legislativa (CAL), el órgano más importante de la Asamblea Nacional. Ese puesto lo ocupará la parlamentaria Sade Fritchi. Al igual que los otros cargos se eligió con mayoría absoluta.
El cuarto vocal del CAL, Steven Ordóñez, llegó como independiente a la Asamblea Nacional. Sin embargo, su nombre para integrar este órgano fue propuesto por la asambleísta oficialista Rosa Torres y se considera cercano a ADN.
Lea también:
- Minuto a minuto: Niels Olsen es el nuevo presidente de la Asamblea para el período 2025-2027
- Ellos son los legisladores más jóvenes que empiezan su vida política en la nueva Asamblea Nacional
Para la elección de la segunda y tercera vocalía del CAL no hubo consenso entre los legisladores, por lo que los cargos quedaron pendientes y deberán ser electos cuando se instale nuevamente la reunión.
Aunque no se han elegido a los dos vocales, ADN se convirtió en este período legislativo en el nuevo oficialismo, que además, cuenta con 66 curules, más el apoyo de una fracción de Pachakutik y los independientes.
El panorama contrasta con lo ocurrido en la última Asamblea, en donde fungió como oposición. Ahora, la Revolución Ciudadana será la segunda fuerza política.
Alegría en ADN por la elección de las autoridades
Tras la elección de Olsen, el presidente Noboa se pronunció para felicitarlo y señaló que en adelante, el Parlamento será un motor para dar gobernabilidad durante su mandato de cuatro años. El discurso fue en la misma línea de lo dicho por su madre, la asambleísta Anabella Azín, quién presidió la sesión y
«La Asamblea dejará de ser un freno para ser un motor. Hoy tenemos la oportunidad histórica de darle gobernabilidad a un país que no la ha conocido en mucho tiempo. Ahora todos a trabajar«, escribió Noboa en su cuenta de X.
La bancada oficialista también se pronunció y felicitó al legislador Niels Olsen por su nuevo cargo. Ese bloque se comprometió a «trabajar junto al presidente Noboa con responsabilidad y valentía«. «El país necesita gobernabilidad y desde hoy empezaremos a construirla«, señaló en un comunicado de prensa.
🟣COMUNICADO🟣
— Valentina Centeno (@ValenCenteno) May 14, 2025
Hoy inicia #UnaAsambleaDistinta al servicio del Ecuador @BancadaADN pic.twitter.com/wjSEYO3JOA
Incidentes en la primera sesión
Pese a que la sesión empezó con un llamado «avanzar, corregir y hacer lo que todavía no hemos hecho» por parte de la asambleísta Anabella Azín, también madre del presidente Daniel Noboa, hubo incidentes durante la elección de las autoridades.
Antes de la elección ya se registraron los primeros conflictos en el Legislativo. Los asambleístas de la Revolución Ciudadana (RC) se quejaron al no ser parte de la Comisión para analizar los documentos de los asambleístas.
Se propusieron los nombres de: Paola Jaramillo, Steven Ordóñez, Juan José Reyes, Mónica Salazar y Adrián Castro, todos cercanos a la bancada oficialista de ADN. Esto provocó los reclamos de los integrantes de la bancada de la Revolución Ciudadana, que no fueron tomados en cuenta. Argumentaron que esta comisión debe garantizar la pluralidad.
Además, en la elección de los integrantes del CAL también hubo incidentes. La legisladora Inés Alarcón, propuso para segundo integrante de ese organismo a Sergio Peña, de la Revolución Ciudadana, sin que haya consenso con ese bloque.
En el Parlamento hubo gritos y reproches, lo que provocó que el presidente Olsen pida la intervención de la Escolta Legislativa. A partir de esa moción, que no tuvo los votos necesarios, la RC dejó de votar para escoger a los siguientes integrantes.
Ruptura en la Revolución Ciudadana
La bancada de la Revolución Ciudadana empezó con complicaciones para este nuevo período. El legislador Raúl Chávez, que llegó como parte de la alianza RC – Reto, anunció la conformación de una nueva bancada, en la que también estarían algunos parlamentarios independientes.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | "Esta Asamblea fue tomada por intereses propios y desvió su propósito… Eso terminó". Niels Olsen, nuevo presidente de la Asamblea Nacional https://t.co/3tklxRNmOl pic.twitter.com/Avokb3ljW5
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 14, 2025