Actualizado 17:31
Redacción Teleamazonas.com |
A un día de ser posesionado como presidente reelecto del Ecuador, Daniel Noboa delineó los principales objetivos de su Gobierno y detalló su plan de trabajo, este viernes 23 de mayo del 2025.
El Primer Mandatario reelecto abordó temas críticos como la crisis energética, la seguridad, el impulso económico y la generación de empleo durante una entrevista el programa Visionarias.
Generación eléctrica
Noboa señaló que se han hecho las gestiones necesarias para garantizar energía eléctrica a los ecuatorianos y no enfrentar cortes de luz. Los últimos meses del 2024, Ecuador enfrentó apagones de hasta 14 horas al día por la sequía y la falta de mantenimiento del sector eléctrico.
Noboa dijo que los embalses están llenos, pero no solo porque llovió sino también por el «buen manejo» que se les ha dado. «Estamos en 2 153 metros en el embalse de Mazar. Eso quiere decir que la cota es casi 30 metros más de lo que había en la misma fecha del 2024″.
Además, el Presidente dijo que se aprovechó cuando hubo abundante lluvia y la producción hidroeléctrica aumentó, para dar mantenimiento a centrales termoeléctricas como Enrique García, La Trinitaria y Esmeraldas 1 y 2, por lo que el país contará con más de 500 megavatios adicionales en generación termoeléctrica.
«No dependemos solo de la lluvia, las precipitaciones ayudan mucho, pero sí tenemos otras posibilidades«, señaló Noboa ante los cuestionamientos de que el Ecuador dependen principalmente de las hidroeléctricas para producir luz.
También dijo que existe un plan para la época de estiaje. «Puede ser que no haya un estiaje tan pronunciado en agosto del 2025. De todas formas tenemos un plan para que, en el peor de los casos, se pueda sostener y darle electricidad a todos los ecuatorianos«.
El plan energético del Gobierno también contempla una transición hacia fuentes renovables. “Nuestra meta es llegar a 1 000 megavatios entre energía solar y eólica en los próximos dos años”, anunció en la entrevista con la periodista Janet Hinostroza.
Noboa también enfatizó que no se incrementará el costo de la electricidad para los ciudadanos. «A la gente no le vamos a subir el costo de luz. Nosotros estamos a favor de focalizar subsidios, pero sin afectar a la gente, sin afectar al consumidor final, porque sino nosotros mismos estamos generando inflación», advirtió el Jefe de Estado.
Plan económico
En cuanto a su plan económico, el Presidente reelecto señaló que el objetivo será la generación de empleo. «Buscamos generar empleo, progreso, buscamos generar un crecimiento real pero también responsabilidad fiscal, así como el financiamiento a los emprendedores«.
También dijo que debe haber inversión pública y no solo incentivar la inversión privada. «En estos cuatro años, nos vamos a enfocar en la inversión pública que genere progreso y empleo. Ese es el corazón de nuestro plan económico».
Además, Noboa dijo: “Buscamos sacar a los jóvenes de las garras del crimen organizado y darles oportunidades”. Para ello, plantea facilitar el acceso y las oportunidades de estudio.
Seguridad en Ecuador
La seguridad será otra de las prioridades. Noboa recalcó la necesidad de dotar de mejor equipamiento a las fuerzas del orden. “Es importante darle ese apoyo a las Fuerzas Armadas o Policía Nacional para que se sientan bien equipadas”, afirmó.
Sobre el combate al crimen organizado, propuso una estrategia de tres frentes: debilitar la economía criminal, tener a nuestras Fuerzas Armadas y Policía bien equipadas y «tener más control en la parte Judicial«. «La Fiscalía, el Consejo de la Judicatura y los procesos tienen que tener una mayor responsabilidad de qué es lo que se hace», indicó Noboa.