Actualizado 17:00
Redacción Teleamazonas.com |
Previo a asumir su primera gestión completa, Daniel Noboa dio a conocer, este sábado 17 de mayo del 2025, cuatro prioridades que marcarán su gobierno hasta el 2029. El anuncio lo realizó en sus redes sociales.
A siete días de la posesión presidencial, prevista para el 24 de mayo del 2025, el Primer Mandatario dijo que «es momento de crecer, de atraer inversión, de generar empleo y mostrar al mundo todo el potencial que tiene Ecuador».
De acuerdo a Noboa, tras haber asumido el mandato en noviembre del 2023, por su triunfo en las elecciones presidenciales extraordinarias, puso en orden la economía del país. Por lo cual, su trabajo en los próximos años se enfocará en estos cuatro ejes.
Después de poner en orden la economía del país, es momento de crecer, de atraer inversión, de generar empleo y mostrar al mundo todo el potencial que tiene Ecuador, liderado por el presidente @DanielNoboaOk.🇪🇨 pic.twitter.com/Ee8JPx1k2z— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) May 17, 2025
El anuncio de las prioridades el Ejecutivo se realizó horas después de haber presentado el proyecto de ley con carácter económico urgente denominado «Ley Orgánica para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno».
Lea también:
- Desempleo, salarios… Esta es la situación laboral en Ecuador en 2025
- Niels Olsen: Nuestra agenda legislativa va a girar en base a la generación de empleo joven
Con esta normativa, plantea reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y a otros cuerpos legales con el objetivo de cortar los flujos financieros ilícitos que alimentan a los grupos armados organizados que operan en Ecuador en el marco del actual conflicto armado interno.
Entre las prioridades señaladas por el Primer Mandatario se encuentra el crecimiento económico, el fomento de inversiones y aumentar el comercio internacional. Para lo cual, tras el triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en abril del 2025, realizó una gira en seis países de Europa, Medio Oriente y Asia.
No obstante, en esta visita oficial, según la canciller Gabriela Sommerfeld, se lograron «compromisos» y firmado acuerdos que permitirán la inversión pública o privada; mejorar áreas estratégicas, como el sector energético, y también fortalecer la seguridad del país.
Además, otro de los grandes retos de su gobierno será generar empleo en medio de un conflicto armado interno que ha golpeado a los ecuatorianos. Hasta marzo 2025, a escala nacional, la tasa de desempleo se ubicó en 3,3%, detalla el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Daniel Noboa envía a la Asamblea proyecto de ley contra economías criminales vinculadas al conflicto armado interno https://t.co/YJo7UOHExH pic.twitter.com/oPdiEp5qcc
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 17, 2025