Noboa se reúne con delegados de cuatro países antes de la posesión presidencial

Actualizado 18:50

Redacción Teleamazonas.com |

Previo a la posesión como presidente reelecto de Ecuador, Daniel Noboa se reunió con delegaciones de El Salvador, China, Marruecos y Corea del Sur, la tarde de este viernes 23 de mayo del 2025.

Los encuentros se llevaron a cabo durante la visita de los representantes de estas cuatro naciones, quienes asistirán a la ceremonia de investidura prevista para este sábado 24 de mayo del 2025.

Durante estos encuentros, el Mandatario aseguró que Ecuador seguirá fortaleciendo sus relaciones comerciales y de cooperación enfocados en seguridad, comercio exterior, educación y tecnología.

Una alianza contra el crimen transnacional con El Salvador

Según la Presidencia de Ecuador, la reunión con el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, estuvo marcada por el respaldo a las políticas de seguridad implementadas por ambos países.

También destacó la importancia de las relaciones bilaterales para combatir al crimen organizado. Ulloa resaltó «que la cooperación bilateral permite el intercambio de conocimientos para enfrentar al crimen organizado transnacional«.

Incluso, el pasado 30 de abril, ministros de Ecuador visitaron la cárcel de El Salvador construida en el gobierno de Nayib Bukele. El gabinete de Noboa visitó al país centroamericano con el objetivo de observar cómo opera el sistema penitenciario.

Por eso, el vicepresidente de El Salvador mencionó que ambas naciones trazarán metas en conjunto, como el tener una posición contra el crimen organizado frente a otros organismos multilaterales.

“Si la comunidad internacional no entiende la magnitud de la guerra en nuestros países, no podemos derrotar a esta fuerza transnacional”, mencionó Ulloa.

Tecnología y educación, ejes del diálogo con China

En el encuentro con Huai Jinpeng, ministro de Educación de China y enviado especial del gobierno de Xi Jinping, se discutieron oportunidades de cooperación educativa y tecnológica.

Ecuador dijo que busca implementar la inteligencia artificial como parte del currículo escolar y universitario. Además, el intercambio académico de docentes y estudiantes de ambas naciones.

Alegría Crespo, ministra de Educación de Ecuador, afirmó que la IA señaló que la misión del Gobierno es introducir a la IA como materia curricular en los sistemas educativos (básico y universitario) «porque hacia allá va el futuro».

Marruecos abre puertas a productos ecuatorianos

El ministro de Asuntos Exteriores de la Cooperación Africana y de los Marroquíes, Nasser Bourita, expresó el interés de su país en fortalecer el comercio bilateral.

Anunciando que se abrirán mercados para productos ecuatorianos como el banano. También ofreció cooperación en seguridad y lucha contra el crimen organizado.

«Los lazos comerciales que unirán a ambos países permitirán el ingreso del banano ecuatoriano a los mercados marroquís. En cuanto a seguridad, se pondrá a disposición todo el conocimiento y la experiencia que Ecuador requiera para su lucha contra la delincuencia organizada».

Noboa también recibió a el ministro de la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales de Corea, Kisun Bang y al embajador de ese país en Ecuador, Jae Hyun Shim.