Pachakutik niega que exista acuerdo con el Gobierno para una mayoría legislativa

Actualizado 17:53

Redacción Teleamazonas.com |

Los votos de los nueve asambleístas del movimiento Pachakutik para la nueva Asamblea Nacional son buscados. Este miércoles 7 de mayo del 2025, el Comité de Ética de esta organización política desmintió un supuesto acuerdo con el Gobierno.

Argumentó que la reunión con el secretario de Gobierno, José De la Gasca, tuvo carácter protocolario y que allí se abordaron varios temas. Nada sobre algún acuerdo político. Según el pronunciamiento de uno de los representantes de la organización no están de acuerdo con una posible Constituyente.

Lea también:

Esto ocurrió un día después que el 6 de mayo, De la Gasca publicó imágenes de una reunión con siete de los nueve legisladores de Pachakutik. Allí, el funcionario de Estado se refirió como un respaldo al proyecto político de Acción Democrática Nacional (ADN) a días de la instalación de la nueva Asamblea. Horas después también hubo un pronunciamiento de Leonidas Iza.

Verónica Albuja, presidenta del Tribunal de Ética y Disciplina de Pachakutik, se pronunció sobre este tema. «Hasta el momento, no se ha llegado a ningún acuerdo con el Ejecutivo ni con ningún otro sector. Ratificamos que nos mantenemos como grupo Parlamentario del Movimiento Pachakutik», leyó un comunicado publicado en redes sociales.

No obstante, en el pronunciamiento se insistió en la unidad del movimiento político a pocos días que los legisladores sean posesionados para el nuevo periodo legislativo.

Ministro De la Gasca: «tenemos un acuerdo»

Pasadas las 22:00 de este miércoles 7 de mayo, el ministro de Gobierno José De la Gasca, se dirigió brevemente a los medios de comunicación en el norte de Quito y ratificó que ‘existe un acuerdo’ con los asambleístas electos de Pachakutik.

El ministro arremetió contras las críticas del líder de la Conaie, Leonidas Iza, «quienes están perdiendo la dignidad son algunos líderes que definitivamente no representan a las bases. Supuran y lloran por la herida porque a lo que le apostaron no salió y desde la posición en la que se encuentran tratan de desestabilizar lo que dicen sus bases».

De la Gasca ratificó la reunión la mañana y tarde de ayer en una «reunión que duró desde las 10:00 hasta las 14:00, conversando con los asambleístas electos de Pachakutik sobre los problemas del país, abogando por los temas de educación, salud, seguridad y recursos hídricos«, enfatizó el ministro.

También en Teleamazonas: