El Pleno de la Asamblea Nacional decidirá, este martes 9 de mayo de 2023, si el presidente Guillermo Lasso va a juicio polĂtico. Esto se da en medio de crĂticas a la convocatoria realizada por el presidente del Legislativo, Virgilio Saquicela, quien la defiende.
Los 137 legisladores deberán decidir mediante el artĂculo 142 de la Ley de la FunciĂłn Legislativa. Saquicela señalĂł que la norma “establece que cuando un informe no ha sido aprobado en la ComisiĂłn, la fiscalizaciĂłn al Presidente tiene que ser resuelta por el Pleno de la Asamblea Nacional”.
La mociĂłn y los argumentos que se debatan serán los Ăşnicos que valgan para llevar a Lasso a juicio. Se necesita de una mayorĂa simple, es decir, de la mitad de los asambleĂstas presentes más uno.
Lea también:
- Lasso tiene 13,93% de aprobaciĂłn a su gestiĂłn, segĂşn Perfiles de OpiniĂłn
- Guillermo Lasso enviará proyecto de Ley económico urgente a la Asamblea
ÂżNulidad?
La convocatoria a la sesiĂłn podrĂa generar la nulidad del juicio polĂtico, advierte el abogado del presidente Guillermo Lasso, Edgar Neira. El jurista identifica varios aparentes errores de la oposiciĂłn en el contexto del juicio polĂtico al Primer Mandatario.
“El informe motivado no es puesto en conocimiento de los asambleĂstas. Por otro lado, los legisladores quieren presentar un informe de minorĂa para que eso sea conocido por el Pleno. Eso serĂa irrespetar un dictamen vinculante del Procurador General del Estado”, dijo Neira.
Sin informe aprobado, la discusiĂłn en el Pleno se centrará en dar o no paso al juicio polĂtico en contra del presidente Lasso. Para ello se requerirán 70 votos.
También en Teleamazonas:
#Ecuador | ContralorĂa detecta irregularidades en declaraciones patrimoniales de 10 jueces ÂżEnriquecimiento ilĂcito? https://t.co/C4Q1vxPgkH pic.twitter.com/bwvueRyXsW
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 8, 2023