Policía de Canadá procesa a supuesto autor del atropello masivo en Vancouver; Ecuador condena acto de violencia

Actualizado 12:35

Redacción Teleamazonas.com |

El Gobierno de Ecuador condenó este lunes 28 de abril del todo acto de violencia que atente contra la vida y seguridad de las personas. Además expresó su pesar por el atropello masivo ocurrido el sábado 26 de abril en Vancouver, Canadá, donde 11 personas fallecieron y docenas resultados heridas.

El pronunciamiento oficial sobre el trágico incidente ocurrido el pasado sábado durante el Festival Lapu Lapu, en el que un vehículo arrolló a una multitud, señaló la Cancillería en un comunicado. Agregó que Ecuador expresa su más sentida consternación y solidaridad ante este doloroso acontecimiento que ha enlutado no solo a la comunidad filipina-canadiense, sino a toda la sociedad canadiense.

Lea también:

Extendió, asimismo, las condolencias a las familias de las víctimas, a los heridos y a todos quienes se han visto afectados por este hecho «tan penoso». «Ecuador condena categóricamente todo acto de violencia que atente contra la vida, la integridad y la seguridad de las personas, reafirmando su compromiso con la promoción de la paz, la defensa de los derechos humanos y el respeto a la dignidad humana», subrayó.

Se unió al duelo del pueblo y Gobierno de Canadá, así como a la comunidad filipina, y reiteró su apoyo y solidaridad. La Cancillería reiteró su disposición de acompañar, en el marco de la amistad y cooperación que une a los países, «cualquier esfuerzo internacional orientado a fortalecer la convivencia pacifica y la seguridad de nuestras comunidades».

Esto se sabe sobre el atropellamiento masivo en Vancouver

Las autoridades canadienses identificaron al supuesto autor del atropello masivo en Vancouver en el que murieron once personas, como Kai-Ji Adam Lo, de 30 años, y revelaron que la edad de las víctimas mortales es de entre 5 y 65 años de edad.

Adam Lo, que fue arrestado por la Policía tras ser retenido por transeúntes inmediatamente después de arrollar a una multitud de personas en el festival callejero Lapu Lapu de la comunidad filipino-canadiense, fue acusado con ocho cargos de asesinato. Tiene previsto comparecer en las próximas horas ante un juez.

En una rueda de prensa celebrada en la tarde del domingo, el alcalde de Vancouver, Ken Sim, y el jefe provisional de la Policía de Vancouver, Steve Rai, indicaron en varias ocasiones que la raíz de la tragedia es un problema de salud mental. Defendieron las medidas de seguridad adoptadas para el festival callejero.

Con anterioridad, Rai ya había revelado que el supuesto autor es un individuo que era «conocido» por la Policía, que sufre de problemas mentales y descartó que el atropello fuera un acto terrorista. «Puedo decir que la persona en custodia tiene un significante historial de interacciones con la Policía y profesionales relacionados con la salud mental. No puedo identificar públicamente la persona que tenemos en custodia porque los cargos todavía no han sido presentados», declaró.

Rai también dijo durante la rueda de prensa que algunas de las víctimas del atropello todavía no han sido identificadas y que «docenas» de personas resultaron heridas. Algunas de ellas se encuentran en estado crítico y las autoridades temen que el número de muertos aumente en los próximos días.

El ataque se produjo en una concurrida calle de la ciudad en los momentos finales del festival callejero de la comunidad filipina-canadiense denominado Lapu Lapu, cuando todavía había decenas de miles de personas.

El conductor del vehículo, un todoterreno SUV negro de la marca Audi, entró en un área cerrada en la que había una multitud de personas y aceleró arrasando a los transeúntes. Imágenes emitidas por las televisiones canadienses muestran un vehículo de las mismas características que el descrito por los testigos con la parte frontal totalmente destrozada.

Se estima que unas 40 000 personas de origen filipino viven en Vancouver, la tercera ciudad más poblada de Canadá y situada en las orillas del océano Pacífico. Mientras, en la zona del atropello, numerosos ciudadanos están depositando desde primeras horas del domingo flores y mensajes de condolencia para las familias de las víctimas.

El ataque provocó la suspensión de los actos electorales previstos en Vancouver este domingo, el último día la campaña para las elecciones legislativas canadienses. El lunes, cerca de 28 millones de canadienses están convocados a las urnas para elegir a los 343 diputados de la Cámara Baja del Parlamento de Canadá.

También en Teleamazonas: