Tras el anuncio de la muerte cruzada, las diferentes organizaciones polĂticas deben concretar nombres para llenar la papeleta, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya alista para las siguiente elecciones.
El analista polĂtico Ramiro Cepeda considera que se va caer nuevamente en los mismos errores. «Nos ponen a gente que no tiene la capacidad intelectual, la solvencia moral, ni los cĂłdigos Ă©ticos necesarios», dijo.
Por esta razĂłn, Ramiro GarcĂ©s, decano de Relaciones Internacionales IAEN, sostiene que los ciudadanos pueden y deben exigir cada vez más a las organizaciones polĂticas que se realice una estrategia interna para la selecciĂłn de sus candidatas y candidatos.
Lea también:
- CNE: No habrá cambios de domicilios para elecciones de agosto
- Muerte cruzada: Organizaciones sociales presentan nueva demanda en la Corte
SegĂşn estadĂsticas de Cedatos, la Ăşltima Asamblea, cesada el pasado 17 de mayo del 2023, registrĂł la segunda calificaciĂłn más baja de la historia; a penas 3 de cada 10 ecuatorianos aprobaron su gestiĂłn. Esta cifra fue comparada con el denominado Congreso de los manteles del 2007.
El proceso electoral es corto, por lo que la campaña, que por lo general se realiza durante un mes, esta vez durará a penas ocho dĂas. Además, que el CNE aclarĂł que, tanto el Presidente como los asambleĂstas que serán elegidos en el prĂłximo proceso electoral estarĂan en el cargo al rededor de un año dos meses, es decir, hasta mayo del 2025.
También en Teleamazonas:
#MuerteCruzada Figuras polĂticas difunden sus intenciones de llegar a la Presidencia https://t.co/Xhzyjwvt8Z pic.twitter.com/XbkPmUzpTN
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 18, 2023