Riesgo país de Ecuador se estabiliza en torno a los 1 000 puntos tras elecciones

Actualizado 20:30

Redacción Teleamazonas.com/EFE |

El riesgo país de Ecuador ha vuelto a estabilizarse en torno a los 1 000 puntos este miércoles 20 de mayo del 2025. Ocurre luego de las elecciones presidenciales en las que el actual presidente, Daniel Noboa, fue reelegido hasta el año 2029.

El índice ‘riesgo país’, mide el sobreprecio que paga el Estado para financiarse en los mercados internacionales respecto al bono soberano de Estados Unidos a 10 años de plazo. El martes 20 de mayo se ubicó en 995 puntos, por primera vez por debajo de la barrera de los 1.000 puntos desde el día previo a la primera vuelta de los comicios. Este miércoles cerró en 1.009.

Al concretarse que habría una segunda vuelta entre Noboa y la candidata correísta Luisa González, la prima de riesgo escaló hasta más allá de los 1.900 puntos. Luego, experimentó una fuerte caída al confirmarse que el actual mandatario continuaría en el cargo por cuatro años más.

Tras la victoria de Noboa, este índice bajó 562 puntos en un solo día. Se trató de «la reducción diaria más fuerte desde el inicio de la dolarización en enero de 2000″, según destacó el Banco Central.

Lea también:

La reelección de Noboa supone la continuidad de sus programas económicos enfocados en la reducción del déficit fiscal a través de una mayor recaudación tributaria, la atracción de inversiones y la creación de empleo. Todos los objetivos amparados por el programa crediticio aprobado en 2024 por el Fondo Monetario Internacional (FMI) por valor de 4.000 millones de dólares.

Ecuador tiene una deuda externa cifrada en unos 50.000 millones de dólares. EL monto es equivalente al 39,39 % de su producto interior bruto (PIB) y desde el año pasado está inmerso en un nuevo programa crediticio con el FMI por valor de 4.000 millones de dólares y un plazo de cuatro años.

También en Teleamazonas: