¡Alerta! Riesgos con uso de generadores de energía, artefactos… en apagones

Ecuador afronta apagones por la crisis energética derivada del estiaje en la Central Hidroeléctrica Paute. El Ministerio de Energía dispuso racionamientos del servicio desde el viernes 27 de octubre del 2023.

El miércoles 25 de octubre, el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) pidió el aval a la Secretaría de Estado para iniciar restricciones en el sistema eléctrico.

“La situación de generación eléctrica en el país es sumamente crítica”, aseguró Fernando Santos, ministro de Energía. “Estamos atravesando la peor sequía de los últimos 50 años”, dijo el funcionario.

Desde el lunes 30 de octubre la suspensión del servicio de energía se extiende por dos horas diarias en cada ciudad, dependiendo de los cronogramas de las empresas distribuidoras del Estado.

Lea también:

Conducir con precaución si los semáforos están apagados, desconectar artefactos eléctricos en casa durante el horario de racionamiento, supervisar el estado de alimentos del refrigerador antes de consumirlos, entre otros, son consejos a tomar en cuenta para garantizar la seguridad de las personas y evitar daños en equipos u otros incidentes.

A continuación, consejos para sobrellevar los apagones:

  • Apague y desconecte los artefactos. Si se encuentran en casa verifique que los artefactos electrónicos no estén conectados y cuando el servicio se restablezca, espere al menos cinco minutos a que se estabilice el flujo de energía para volver a encenderlos. Si no se encuentra en el hogar durante los apagones, asegúrese de que los electrodomésticos y dispositivos electrónicos queden desconectados para evitar daños durante las variaciones de voltaje.
  • Uso de linternas y velas. Aunque las autoridades indicaron que los racionamientos de luz serán durante el día, puede que necesite iluminar algún espacio. Para ello utilice linternas o velas, pero tenga precaución de no encenderlas cerca de materiales que puedan provocar incendios.
  • Generadores de energía. Si dispone de estos artefactos, tenga precaución de encenderlos en lugares cerrados, ya que producen gases tóxicos que podrían causar daños, incluso la muerte, en las personas que lo inhalen. Úselo al aire libre, lejos de puertas y ventanas.
  • Celular cargado. Asegúrese de que su dispositivo móvil cuente con la batería suficiente para comunicarse con amigos y familiares en caso de alguna emergencia que pueda producirse durante los apagones.
  • Manténgase informado. Las empresas eléctricas de cada provincia emitirán los horarios de los cortes de energía, revíselos periódicamente o a través de los diferentes medios de comunicación para estar prevenido ante los apagones.
  • Medicamentos. Trate de generar un plan que permita mantener los medicamentos refrigerados, así como el uso de dispositivos médicos que requieran de energía para funcionar.
  • Instalaciones eléctricas. La Empresa Eléctrica Quito recomienda revisar que las instalaciones eléctricas se encuentren en buenas condiciones para evitar cortocircuitos, sobrecargas y gastos innecesarios de energía y dinero
También en Teleamazonas: