Gobierno de Trump ordena pausar entrevistas de visa para estudiantes que buscan acceder a universidades de EE.UU.

El presidente Donald Trump mantiene una pugna con la universidad de Harvard, a la que ha prohibido inscribir a estudiantes extranjeros. Asimismo, añadió que retirará los fondos federales a esa academia.

Actualizado 13:57

Redacción Teleamazonas.com |

Donald Trump continúa la arremetida contra las universidades. Este martes 27 de mayo de 2025 se conoció que el gobierno norteamericano busca frenar las entrevistas de visa para estudiantes que buscan acceder a un cupo en las universidades de Estados Unidos.

La administración de Trump está ordenando a las embajadas y secciones consulares frenar las entrevistas de visado de estudiantes que buscan migrar a su país, según información recogida por el portal Político, de Estados Unidos.

El portal estadounidense accedió a un cable informativo firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, y con fecha de 27 de mayo de 2025.

Según esta información, Trump está considerando que los estudiantes que busquen estudiar en su país se sometan a la investigación de las redes sociales.

Lea también:

El cable apuntó que “con efecto inmediato, en preparación para la ampliación de la revisión y verificación de antecedentes requeridas en redes sociales, las secciones consulares no deben añadir más citas para visas de estudiantes o visitantes de intercambio (F, M y J) hasta que se emitan nuevas directrices (septel), lo cual prevemos que ocurrirá en los próximos días”.

Aunque la información no detalla cuáles serán las revisiones que se aplicarán en redes sociales, alude a órdenes ejecutivas de mantener fuera del país a terroristas y luchar contra el antisemitismo.

Paralelamente, la administración del presidente Trump se dispone a cancelar todos los contratos federales restantes del gobierno federal con la Universidad de Harvard, por un valor estimado de 100 millones de dólares.

Desde el mes pasado, la administración Trump ha congelado cerca de 3 200 millones de dólares en subvenciones y contratos con Harvard y, además, le ha prohibido matricular a estudiantes internacionales, aunque esta última orden ha sido de momento paralizada por un juez.

También en Teleamazonas: