Dos niños argentinos perdieron a su perrita “Flor” y tuvieron una idea muy original para encontrarla.
Lisandro y Santino, dos menores de Córdoba, extraviaron a su perrita. Decidieron colgar letreros por su barrio para encontrarla.
Sin embargo, no contaban con una fotografía de su mascota. Pero esto no representó ningún problema ya que realizaron un dibujo para identificar a “Flor” en sus carteles.
De acuerdo a la descripción que dieron a Telediario, su perrita es mediana y café claro.
Jack vivió mucho más que el común de los Yorkshire. Tenía entre 24 y 26 años, o el equivalente a unos 117 años humanos.
Era el can «más viejo de Inglaterra», indicó su dueño, Ray Bunn, a los tabloides británicos en un reportaje especial con motivo de su cumpleaños, en diciembre.
«Toma medicación, pero come y bebe bien. Tiene algunos problemas en el lomo y en las piernas porque está mayor, pero está bien», declaró entonces Ray.
A pesar de sus problemas, el perro vivía con comodidad. Jack tenía incontinencia urinaria, ataques epilépticos ocasionales y prefería el solomillo y la carne enlatada a la comida para perros.
Pero también «Era muy inteligente. Cuando quería cenar o salir a pasear te lo hacía saber. Era maravilloso», dijo Ray.
Ray y su esposa, Mary lo rescataron hace 16 años, luego de que la vecina de su hija lo encontrara amarrado a un árbol.
«Cuando lo vi, vino corriendo hacia mí y saltó a mis brazos. La conexión fue instantánea y pronto se convirtió en una parte importante de nuestra familia», relató Ray.
Pero esa alegría se convirtió en tristeza el lunes por la mañana.
Cerca de las 9 de la mañana, Ray tomó el auto, rumbo al puerto deportivo de Hartlepool, en la costa este de Inglaterra, con un amigo.
No tenían ni idea que el destino final del perro estaría en los dientes de otro animal.
Un Lakeland terrier negro corrió hacia el auto a toda velocidad y se abalanzó hacia el Yorkshire violentamente, relató Ray.
«Clavó sus dientes en Jack. Yo comencé a golpear al otro perro en la cara pero no lo soltaba», le dijo Ray a The Independent.
Jack comenzó a sangrar: tenía un pulmón perforado. Y murió de camino al veterinario. Eso sí, vivió al menos una década más que un yorkshire normal.
Holanda se ha convertido en la primera nación cuyo territorio no posee perros callejeros.
Según el diario español La Vanguardia, este logro se debe a las estrictas medidas impuestas por el gobierno de los países bajos.
En el siglo XIX, Holanda se había convertido en uno de los países con mayor índice de perros en las calles. Esto generó problemas de salud e higiene en el territorio.
El gobierno decidió enfrentar esta crisis sanitaria con una serie de medidas rigurosas. De este modo, el Estado asumió el costo de los servicios de esterilización.
A esto se le suma que, en la actualidad, el país tiene sanciones por el maltrato y abandono que pueden llegar a los 16.000 euros y la pena de cárcel de hasta tres años.
Además, se ha implementado un impuesto a la compra de perros de raza para promover la adopción de mascotas. Con estas leyes, Holanda ha llegado a ser el primer país del mundo sin perros callejeros.
la crecida de las aguas en el Parque Nacional Kaziranga en el norte de la India afectó a los rinocerontes que habitan la zona.
Es cuando los funcionarios de de Protección de Flora y fauna intervinieron para salvar a seis pequeños rinocerontes que iban a ser arrastrados por la corriente.
Según el portal Yahoo, «las inundaciones generalizadas en el estado de Assam han sido causadas por lluvias torrenciales de temporada, que también provocaron el desalojo de unas 1,2 millones de personas».
Los funcionarios taparon la cara del pequeño rinoceronte con una tela para que el animal no se asuste más. Cuando lo controlaron lo llevaron a un centro de cuidados animales, en dodne reposa junto con los otros cinco pequeños salvados.
Las inundaciones afectan a Kaziranga desde la semana pasada y al menos un rinoceronte murió por la crecida de las aguas en la localidad.
Otros animales habitan el Parque Nacional de Kaziranga, como tigres y elefantes que también tiene que enfrentar las condiciones climáticas que golpean al lugar.
Mira también:
Este es el tamaño ideal del pene, según estudio https://t.co/k50a0A9Los
— Teleamazonas (@teleamazonasec) July 28, 2016
Fuente: Y! / AP
La escasez de productos en Venezuela ha llegado a niveles alarmantes.
Si bien es cierto, la población ha sentido la ausencia de alimentos y de una u otra forma han podido solventarlo, el drama pasa hacia los animales de los zoológicos.
Los trabajadores del principal zoológico público de Caricuao han denunciado la muerte de unos 50 animales del recinto por inanición en los últimos seis meses.
Según los cuidadores de estos espacios, incluso han tenido que complementar las dietas con mangos y calabazas para saciar a leones, tigres y hasta a un elefante.
La Fiscalía ha abierto una investigación sobre la muerte de varias de sus especies y el lunes inició una segunda indagación por el reciente robo de un caballo que fue descuartizado para “despojarlo de su carne”.
Así, la crisis del país petrolero atraviesa uno de los peores momentos expresada en una inflación de tres dígitos, recesión y escasez de productos.
En el Parque Nacional Kruger, en Sudáfrica, hipopótamo hizo lo posible por defender a su madre antes de que un león la atacara.
Hasta en el reino animal ocurren estos actos, y precisamente el acto de valentía de la cría por su madre quedó documentado en un video.
Después de los esfuerzos del pequeño hipopótamo, él y su madre murieron, no por el león, sino más bien por el clima de ese lugar, en el que viven en sequía, luchando por sobrevivir de los animales mas grandes .
Mira también:
Descubren un planeta que tiene tres soles ►►► https://t.co/MGuaFUnmzX
— Teleamazonas (@teleamazonasec) July 8, 2016
Fuente: NTN24
Para quienes aman las mascotas llega una solución para poder vigilar a su perro mientras trabaja o está fuera de casa.
Esto es gracias a una cámara interactiva que además de mostrar lo que hace el animal también permite darle premios, regañarlo o también mimarlo.
Se trata de un dispositivo llamado Furbo y fue creado por la empresa Tomofun para hacerle la vida más fácil a quienes no les gusta despegarse de sus mascotas.
El proyecto tecnológico ofrece imágenes en alta definición con un campo visual de 120 grados y cuenta con visión nocturna para que también sea usado en cualquier momento del día.
Entre las características que posee el invento destaca una “alerta de ladrido” que avisa si el perro la está montando, y le hace fotos y vídeos que puedes compartir en las redes sociales.
De igual modo, la cámara posee sonidos y luces para jugar a distancia con el animal, y adiestrarlo, además de alimentarlo.
El dispositivo se controla mediante una aplicación para smartphone y su precio oficial en el mercado podrá alcanzar los 250 dólares aproximadamente.
Maki es un perrita hembra mestiza. Se perdió el 25 de junio a las 9 pm en el sector El Inca por la calle de las Brevas.
Maki tiene de 4 años, es de tamaño mediano y pesa 15 kg (está gordita).
Tiene un ojo azul y otro café, es de color beige, está esterilizada y al momento de desaparecer estaba sin collar.
La perrita tiene lupus y necesita tomar medicamentos todos los días. ¡Se ofrece recompensa!
Los dueños están muy preocupados. Por favor si tienen información llamen a estos números:
0998326095/ 0998244970 / 0999828285 / 2447670
¿Qué hacen tus gatos cuando salen de casa?
Al tacho de la basura esa idea que habla sobre gatos aburridos que apenas duermen, jugar en casa y arañan el sofá.
Una organización del gobierno de Nueva Gales del Sur en Australia realizó un programa utilizando GPS para realizar un seguimiento cuánto y dónde deambulan los gatos cuando salen de las casas de sus dueños.
En principio se creía que los gatos domésticos no salían más que una o dos cuadras de su casa. Que equivocación.
Le pusieron GPS a los gatos y se dieron cuenta que estos aventureros felinos salían bastante más lejos que sus barrios.
Algunos llegaron a estar a más de 3 kilómetros de distancia de sus hogares.
Inicialmente iban a rastrear a 25 gatos pero algunos de ellos no parecían muy cómodos con el GPS por lo que se quedaron en sus casas molestos y se rehusaron a moverse.
A estos gatos se les quitó los rastreadores para que estuvieran felices.
Esto fue una llamada de atención para muchos dueños de gatos que no se habián dado cuenta de lo importante que es mantener a sus gatos seguros por la noche.
Con información de http://centraltablelands.lls.nsw.gov.au/
Las autoridades de Tailandia descubrieron los restos de 40 cachorros de tigre en los refrigeradores del controvertido «Templo del tigre», en la provincia de Kanchanaburi, al oeste de Bangkok.
El Departamento de Conservación de Vida Silvestre (OMA) está investigando los motivos detrás del almacenamiento de los cuerpos y está estudiando la posibilidad de que sea el contrabando, dijo a CNN la directora del departamento, Teunjai Noochdumrong.
Si se determina que los funcionarios del templo contrabandeaban con los cachorros de tigre, podrían enfrentar hasta cuatro años de cárcel y una multa de 1.121 dólares, agregó.
El hallazgo se produjo en medio de una operación tras una orden judicial para desalojar a los tigres del templo, que albergaba un total de 137 tigres. Hasta el martes se habían desalojado 52, que serán trasladados a un compuesto en la provincia de Ratchburi.
Condiciones cuestionables
El templo era popular entre los turistas, que podían caminar entre los tigres y tomarse fotos con ellos. Sin embargo, la OMA dijo que los tigres plantean un peligro para los visitantes y que estaban siendo maltratados.
La Fundación Templo Wat Pha Luang Ta Bua, como se conoce oficialmente al Templo del Tigre, dice que es un santuario para los animales salvajes.
«No hay nada ilegal ni peligroso en absoluto», dijo Suthipong Pakcharoong, vicepresidente del templo. «Si lo hacen así, afectará a la industria del turismo».
Como parte de un acuerdo de 2001 con la OMA, al templo se le permitió tomar el cuidado de los tigres, siempre y cuando no los usaran con fines de lucro o para cría.
Sin embargo, los tigres se reproducían libremente, y el templo cobraba a los turistas por entrar en el recinto y caminar con los grandes felinos. Pakcharoong dijo que el dinero era utilizado para pagar el cuidado de los tigres. / CNN
La campaña de esterilización gratuita de mascotas continúa en Quito.
Desde el lunes 16 hasta el 20 de mayo, en los barrios del Centro Histórico se realizará la esterilización de mascotas promovida por el Municipio de Quito.
Esta campaña tiene como objetivo evitar el aumento de perros y gatos en la capital. La Administración Centro, tiene previsto llegar a 21 barrios de la zona y para el mes de mayo llegar a 800 intervenciones quirúrgicas.
Los turnos se entregaran a las 07:30, en presencia de los dirigentes barriales y los funcionarios de la Administración Zona Centro y con el apoyo de la Policía Nacional del sector.
Crónograma
Lunes: Parroquia Itchimbia, Barrio San Juan Bosco, Casa Barrial
Martes: Parroquia Itchimbia, Barrio La Tola, Casa Barrial (60 y Piquito)
Miércoles: Parroquia Itchimbia, Barrio La Marín, Casa Barrial junto al UPC
Jueves: Centro Histórico, Barrio La Loma, Casa Comunal
Viernes: Parroquia Centro Histórico, Barrio San Diego, Casa Somos
Requisitos
Requisitos:
•Ayuno de al menos ocho horas de la mascota.
•La mascota debe estar en buenas condiciones de salud.
•Traer una cobija para el período de recuperación.
•Los gatos deben ser llevados en una jaula, cajas o canastilla segura
•Los perros con su collar y correa.
•Llevar una funda plástica para recoger las heces de la mascota.
•Se puede esterilizar a perros y gatos machos y hembras a partir de los tres meses de edad y que se encuentren en óptimas condiciones de salud.
Las historias que deja el terremoto a su paso son desoladoras, sin embargo, hay historias que llenan de aliento y provocan sentimientos encontrados a quien las mira.
Los seres humanos sufren el dolor de la pérdida pero también sus mascotas, este es el caso que se suscitó en Manta. Un pequeño Max espera cerca de los escombros de una casa en la cual vivía con su familia. Esta familia constaba de padres, una hija y el pequeño nieto. La madre, la hija y el nieto quedaron sepultados tras los escombros, el padre de familia está vivo pero se encuentra en el hospital siguiendo un tratamiento de hemodiálisis. El perrito no se resigna pues aunque lo llevaron lejos, él regresa a esperar en la que una vez fue su casa, este animalito pasa sin agua ni comida, por lo cual, está desnutrido pero no tiene ningún golpe. La Prefectura del Guayas llegó a darle asistencia al pequeño animal pero la familia lo perdió todo
Hugo Cedeño, un vecino cercano lo ve continuamente y comenta que esta historia lo ha conmovido y también a varios medios internacionales.