La plataforma de mensajería WhatsApp dio un gran paso en el mundo de las comunicaciones.
Este martes anunció que todas las comunicaciones que viajan a través de la aplicación de mensajería ya cuentan con cifrado de punta a punta. En otras palabras, los usuarios pueden tener mayor privacidad pues ni WhatsApp, ni autoridades, ni nadie puede descubrir lo que usted está dialogando con otro usuario.
El anuncio indica que el cifrado va para video, mensajes de texto, mensajes de voz, llamadas, etc.
Esta nueva función se activa automáticamente una vez que el usuario actualiza a la última versión de la aplicación.
Sobre el cifrado, la compañía ha dicho que es “como devolvernos al poder de la conversación cara a cara”.
El cambio tardó al menos año y medio para darle a cada usuario una llave privada para descifrar cada mensaje que pasa a través de la plataforma. Llaves, que a su vez, deben ser compatibles entre plataformas, dispositivos y sistemas operativos.
Cómo funciona la encriptación: “La idea es simple: cuando mandes un mensaje, la única persona que podrá leerlo es la persona o grupo del chat con la que estás mandando mensajes. Nadie puede ver dentro de ese mensaje. Ni los cibercriminales, ni los hackers, ni regímenes opresores. Ni siquiera nosotros”, señalaron los co-fundadores de WhatsApp Jan Koum y Brian Acton en el blog oficial de la aplicación.
Esto significa que sólo el remitente y destinatario pueden desencriptar los mensajes, lo que hace que sea virtualmente imposible para los gobiernos y agencias interceptar los mensajes de texto y voz, incluso con una orden.
Lea aquí el anuncio en el blog oficial de Whatsapp