Cuando el papa Juan Pablo II visitó Irlanda en 1979, la Iglesia católica era tan poderosa que varios temas _como la homosexualidad, el divorcio, el aborto y la anticoncepción_ eran casi innombrables, ni qué hablar de aceptables. Los obispos católicos habían asesorado a los redactores de la constitución irlandesa y aún llevaban la batuta. Ahora, en vísperas de la visita del papa Francisco, esa influencia se ha desvanecido.
A medida que un país aislado se abría al mundo encaramado sobre una ola de secularismo y expansión económica, la Iglesia iba perdiendo su lugar central en la vida irlandesa.
Aunque conservaba sus fueros en la educación y la salud, la Iglesia había perdido credibilidad tras las revelaciones de los abusos sexuales a menores en los templos, la tortura física de jóvenes en las escuelas y la humillación de las mujeres en sus talleres.
Para colmo, una historiadora que investigaba la muerte de unos 800 niños descubrió una fosa común entre las cloacas de un asilo para huérfanos administrado por la Iglesia ¿Cuál había sido su pecado para que los encerraran allí y los enterraran en una fosa sin nombre? Eran hijos de madres solteras.
Ese pasado alucinante confrontará a Francisco el fin de semana cuando visite Irlanda para clausurar la gran reunión de familias católicas organizada por el Vaticano. El evento fue planificado hace tres años con el fin de apuntalar la visibilidad y la voz de la Iglesia, pero se realizará bajo la sombra de una nueva ola de escándalos al otro lado del Atlántico.
“Yo no tengo inconveniente en proclamar que soy una católica devota”, dijo Carmel Dillon, directora de la escuela St. Mary’s en la pintoresca localidad de Blessington, al suroeste de Dublín. “Pero en ciertos círculos se hace cada vez más difícil afirmar que uno es católico”.
Una campaña de “dígale no al papa” ha ganado mucho apoyo y se planifican manifestaciones pacíficas. Por todo Dublín aparecieron carteles con una bandera de la Santa Sede puesta al revés para “simbolizar los sufrimientos y la angustia persistentes que dejan los abusos del clero”.
Según el vocero del Vaticano, Greg Burke, Francisco sabe muy bien que “la familia no será el único tema en una visita a Irlanda”, pero la vida familiar seguirá siendo el centro de la visita de 36 horas, aunque Francisco prevé reunirse con víctimas de abusos.
El cardenal Kevin Farrell, un prelado nacido en Irlanda, criado en Estados Unidos y que está a cargo de los asuntos de familias en el Vaticano, dijo que Francisco previsiblemente hablará sobre los abusos de todo tipo sufridos por los irlandeses, incluso las familias que perdieron hijos durante la época de “los problemas”, el sangriento y prolongado conflicto sectario que desgarró Irlanda del Norte.
“No creo que esas heridas sanen fácilmente”, dijo Farrell a la AP. “Pero sí creo que es hora de que la Iglesia vuelva a hacer oír su voz, muestre una nueva imagen: una imagen más abierta, más atenta, más comprensiva de la realidad de la vida actual”.
Esa no es la Iglesia católica del pasado en Irlanda.
En los últimos 10 años, una serie de investigaciones iniciadas por el gobierno han sacado a la luz los secretos horrendos que la Iglesia había intentado enterrar, como el de los restos de niños hallados en el asilo Bon Secours en Tuam, County Galway.
Los informes han explicado con detalle cómo decenas de miles de niños padecieron abusos en asilos para pobres, cómo los prelados trasladaban conocidos curas pederastas a distintas partes del país o a parroquias en Estados Unidos o Australia y cómo los obispos en Dublín no denunciaron los delitos de los curas a la policía hasta verse obligados por una serie de juicios a mediados de la década de 1990.
Al final, la Iglesia irlandesa aprobó una medida que obligaba a denunciar toda sospecha de delito sexual a la policía, pero el Vaticano la rechazó en 1997. Ante esa medida y la negativa a cooperar en las investigaciones, se declaró a la propia Santa Sede culpable de promover una cultura de encubrimiento.
El entonces primer ministro Enda Kenny atacó furiosamente al Vaticano ante el Parlamento en 2011, cuando lo acusó de minimizar la violación de niños con tal de proteger su propio poder y reputación.
El discurso en el que Kenny denunció “la disfunción, la desconexión, el elitismo… el narcisismo que dominan la cultura del Vaticano hasta la actualidad” provocó un enfrentamiento diplomático y el cierre de la nunciatura apostólica durante tres años, hasta 2014.
Fue, según los académicos, el fin de la relación otrora simbiótica entre la Iglesia y el Estado que había caracterizado la vida irlandesa.
Desde entonces, los votantes irlandeses han derogado la prohibición constitucional del aborto y legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo. Han despenalizado la homosexualidad y legalizado la anticoncepción y el divorcio.
Si bien el arzobispo de Dublín, Diarmuid Martin, ha ganado elogios de algunos sobrevivientes de abusos sexuales por encabezar el saneamiento de la Iglesia, éstos quieren por parte de Francisco una expiación de los pecados de encubrimiento.
The Associated Press
La red se volvió loca con un clip publicado en Youtube en el que se ve a un avión mientras aterriza en un aeropuerto de Dublín, Irlanda.
Según los medios internacionales el clip fue grabado mientras la nave intentaba tocar tierra en medio del Huracán Ophelia.
Según RT, «El vuelo EI491 de la compañía aérea irlandesa Aer Lingus, procedente de la ciudad portuguesa de Faro, se vio sacudido por fuertes vientos de 144 kilómetros por hora mientras aterrizaba en Dublín».
En el clip se ve que la nave se mueve de un lado al otro, prácticamente se mece en el aire, mientras el piloto hace todo por mantener bajo de control a la nave hasta que logra tocar tierra con total éxito.
Fuente: RT
Los remanentes del huracán Ophelia causaron la muerte de al menos tres personas el lunes, después de tocar tierra en las Islas Británicas con rachas de viento de hasta 130 kilómetros por hora (80 millas por hora), cancelando vuelos, cerrando escuelas y provocando apagones generalizados.
Las muertes se produjeron en Irlanda, donde decenas de miles de hogares carecían de electricidad y los militares fueron puestos en estado de alerta.
Aunque los meteorólogos degradaron a Ophelia y lo clasificaron como ciclón postropical, el Grupo Nacional de Coordinación de Emergencias de Irlanda contra Tiempo Grave calificó la tormenta como “sin precedentes, con condiciones graves que amenazan la vida”.
Las autoridades irlandesas ordenaron el cierre de escuelas, tribunales y edificios gubernamentales el lunes, en medio de la preocupación por los daños que podrían causar los remanentes del huracán.
El ministro de Educación de Irlanda Richard Bruton publicó en su cuenta de Twitter que los funcionarios “decidieron que todas las escuelas permanecerían cerradas mañana (martes)“. La tormenta se dirige hacia Gran Bretaña.
El servicio meteorológico de Irlanda pronosticó ráfagas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora (75 a 93 millas), lo que generó temores de caos entre los viajeros.
Algunos vuelos fueron cancelados y los funcionarios de aviación pidieron a los viajeros que comprueben la información más reciente de sus vuelos antes de ir al aeropuerto el lunes.
El servicio meteorológico emitió una advertencia de “estado rojo”, diciendo que se pronosticaba viento “violento y destructivo” en todo el país y que “las lluvias fuertes y las marejadas de tormenta a lo largo de algunas costas provocarán inundaciones”.
La Oficina Meteorológica Británica también advirtió de tiempo muy ventoso en partes de Irlanda del Norte, Escocia y el norte de Inglaterra. La agencia advirtió de posibles apagones, la interrupción en el transporte y perturbaciones en las señales de telefonía móvil.
El primer ministro irlandés Leo Varadkar pidió a las personas mantenerse bajo resguardo y dijo que se trata de una “tormenta muy peligrosa”.
Los trabajadores cerraron el Puente Peace en la ciudad de Derry con cinta y sacos de arena como medida de precaución./AP
Un meteorólogo de una canal irlandés fue arrastrado por una ráfaga de viento mientras emitía un informe del clima a los televidentes de TV3.
Deric Ó hArtagáin daba el pronóstico del tiempo desde la calle. Mientras hablaba de los fuertes vientos que se producen en el lugar, una ráfaga se lleva su paraguas y a él detrás.
Deric se reincorporó para continuar su informe tratando de reparar su paraguas. Sin embargo, los presentadores que lo veían desde estudios no permitieron reanudar el parte meteorológico por su imparable risa.
Este hecho muy cómico fue publicado por el presentador en su página de YouTube en donde escribió, ‘¡La madre naturaleza gana una vez más! No hay nada mejor que un buen verano irlandés para ponerte en buen estado de ánimo antes del fin de semana’.
Ryan McBride, jugador y capitán del Derry City fue encontrado muerto en su apartamento la tarde del domingo 19 de marzo.
Las causas de la muerte de Ryan McBride aún se desconocen y su defunción vistió de luto al fútbol mundial y en especial a toda Irlanda.
Las autoridades deportivas de Irlanda rendirán homenaje a McBride en el partido que enfrente a su nación ante Gales el viernes 24 de marzo.
Según el portal Yahoo, «Esta es la tercera tragedia que sufre el Derry en un año. El delantero Mark Farren murió debido a un tumor cerebral, solo tenía 33 años; mientras que otro jugador, Josh Daniels, perdió a su madre, hermana, cuñado y dos sobrinos después de que se ahogaran en el coche tras caer al agua en Buncrana».
FB: https://t.co/EZrYCeXnDU Derry City Football Club is deeply saddened by the untimely death of our captain, Ryan… pic.twitter.com/SxpZHVryly
— Derry City FC (@derrycityfc) March 20, 2017
Mira también:
Se hicieron pasar por una niña de 14 años https://t.co/PSfUlKD1sI
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 20, 2017
En Tuam, Irlanda, las autoridades hicieron un descubrimiento que heló los huesos a toda la localidad, al examinar un grupo de fosas antiguas.
En el terreno de un antiguo hospicio para madres solteras y huérfanos, que era administrado por una orden de hermanas católicas, se encontraron restos de bebés comprendidos entre las 35 semanas y tres años de edad.
La comisión que investiga los hechos detalla que se encontraron 20 fosas debajo del edificio en el que funcionada el centro de acogida. En 17 fosas que fueron examinadas se encontraron restos humanos, el informe no detalla la cantidad de cadáveres encontrada.
Según el portal RT, «La ministra de Asuntos de la Infancia y la Juventud de Irlanda, Katherine Zappone, considera que este hallazgo confirma los peores rumores. Esos osarios datan del periodo comprendido entre 1925 y 1961, cuando el asilo lo dirigían las hermanas Bon Secours, una congregación afiliada a la Iglesia católica».
El Gobierno Central de Irlanda ordenó que empiecen las excavaciones luego de recibir un informe independiente en el que se detalla que el lugar puede albergar hasta 800 cadáveres de niños que murieron por varias razones, entre las que destacan la tuberculosis y la desnutrición.
Mira también:
Extraña enfermedad del corazón ataca principalmente a mujeres ► https://t.co/7wB38UCkVv
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 5, 2017
Fuente: RT
Pirce Brosnan encarnó al agente 007 en cuatro películas, Golden Eye, El mundo no basta, El Mañana Nunca Muere y Otro Día para Morir.
Brosnan dijo en una entrevista que le gustaría ver a un James Bond de una etnia distinta o incluso homosexual, ¿por qué no? dijo el actor irlandés.
El actor también acotó que Bárbara Broccoli, productora de los filmes, no estaría de acuerdo con esta idea, pero se atrevió a soñar un poco sobre las probabilidades que tiene el cine de atreverse a presentar un personaje distinto al que apareció por primera vez en 1962″.
«Sería interesante. Empecemos con un gran actor de color. Idris Elba ciertamente tiene el aspecto físico, el carisma y la presencia, pero creo que Daniel (Craig) será parte de la franquicia por más tiempo”, señaló el penúltimo James Bond.
Mire también: 11 cosas que no sabía de James Bond
Los fanáticos de la franquicia arremetieron contra la producción cuando se hicieron ciertos cambios en Casino Royal, como la desaparición de ‘Q’, Moneypenny y ciertas características del agente que tuvieron que ser revividas en las siguientes películas protagonizadas por Daniel Craig.
Pierce Brosnan eligió además la decisión de Irlanda de legalizar el matrimonio homosexual. «No pensé que sucedería, pero, ¡aleluya!», dijo.
Fuente: Yahoo
La FIFA reconoció el jueves que entregó cinco millones de dólares a Irlanda como compensación por quedar fuera del Mundial de 2010, luego de que Francia se llevó la plaza gracias al gol con la mano de Thierry Henry.
Se trata del más reciente de una serie de escándalos financieros que sacuden al organismo rector del fútbol.
La FIFA reveló el pago luego de que el dinero fuera mencionado en una entrevista radiofónica por el presidente de la Asociación de Fútbol de Irlanda (FAI por sus siglas en inglés), John Delaney. Ni la FIFA ni la FAI habían admitido previamente el acuerdo para evitar acciones legales tras el polémico partido de repechaje de las eliminatorias europeas.
La revelación se da dos días después de que el presidente de FIFA, Joseph Blatter, anunció su renuncia al cargo, posiblemente para marzo entrante.
Blatter, al mando de la FIFA desde 1998, fue reelecto para un quinto mandato apenas el viernes, pese a las investigaciones en contra del organismo, que incluyen cargos criminales en Estados Unidos en contra de miembros del comité ejecutivo y que derivaron en arrestos durante el congreso del organismo en Zúrich.
El pago a los irlandeses resalta la falta de transparencia que tiene a la FIFA en medio del peor escándalo en sus 111 años de historia. El norirlandés Jim Boyce, quien se retiró la semana pasada como vicepresidente de FIFA, solicitó una investigación al respecto.
En noviembre de 2009, Irlanda reclamó indignada de que la mano de Henry en tiempo extra fuera crucial para el gol de William Gallas con el que Francia ganó por global de 2-1 y se sumara como una de las 32 selecciones en el Mundial de Sudáfrica. El árbitro sueco, Martin Hansson, fue fuertemente criticado por no haber sancionado la mano.
La FIFA rechazó la solicitud de la FAI de que se repitiera el partido o que Irlanda fuera agregada al Mundial como equipo extra. Los acuerdos de compensación hubieran sentado un precedente para otros equipos inconformes con decisiones de partido en su contra.
«Aunque la decisión del árbitro es definitiva y la Asociación de Fútbol de Irlanda finalmente así la aceptó, en enero de 2010 la FIFA llegó a un arreglo con la FAI para poner fin a cualquier acusación contra la FIFA», señaló el organismo rector en un comunicado. «La FIFA le otorgó un préstamo de cinco millones de dólares a la FAI para la construcción de un estadio en Irlanda. Al mismo tiempo, la UEFA también le dio a la FAI fondos para la realización del mismo estadio».
El estadio Aviva, con capacidad para 56.000 espectadores, se construyó en terrenos del estadio Nacional Lasdowne Road y fue inaugurado en 2010. / AP