Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

11 de septiembre: ¿Qué se conmemora un día como hoy en Ecuador y el resto del mundo?

El 11 de septiembre es una fecha de tragedias y memorias en países como Estados Unidos y Chile, pero también en Ecuador.

Bomberos del parque de Midtown en Nueva York forman durante conmemoración de 11S

EFE

Autor

Redaccion Teleamazonas.com

Actualizada:

11 sep 2025 - 10:27

11 de septiembre es una fecha marcada por sucesos que transformaron la historia en distintos puntos del mundo. Desde la tragedia en Nueva York hasta el nacimiento constitucional del Ecuador y el golpe que estremeció a Chile, este día condensa memorias importantes.

 11-S ataque terrorista en Estados Unidos   

En Estados Unidos, el 11 de septiembre de 2001 se produjo el atentado terrorista más impactante de la era moderna. Los ataques contra las Torres Gemelas dejaron cerca de 3.000 víctimas y modificaron la política mundial.

El impacto no se limitó a Norteamérica, por ejemplo, Ecuador atravesaba por entonces una fuerte ola migratoria y miles de compatriotas que buscaban nuevas oportunidades se encontraron con un endurecimiento de las políticas migratorias y un ambiente más hostil hacia los extranjeros.

La primera Constitución del Ecuador

En Ecuador, un 11 de septiembre de 1830, la ciudad de Riobamba fue escenario de un hito histórico: la aprobación de la primera Constitución del país.

El texto, integrado por 75 artículos, sentó las bases del naciente Estado ecuatoriano, estableció la división de poderes y fijó las primeras reglas de ciudadanía, aunque bajo criterios restrictivos propios de su tiempo. 

Este documento marcó el inicio de la vida republicana y el camino hacia la organización política nacional.

Caída del gobierno de Salvador Allende

En Chile, el 11 de septiembre de 1973, la historia tomó un giro dramático con el golpe militar que derrocó al presidente Salvador Allende. El Palacio de La Moneda fue bombardeado y el mandatario dio su último discurso, negándose a rendirse.

Su muerte abrió paso a la dictadura de Augusto Pinochet, que se prolongó por 17 años y dejó profundas huellas en la memoria latinoamericana.

Tres fechas, tres escenarios y un mismo día en el calendario: el 11 de septiembre marcó la historia desde la tragedia hasta la esperanza y la lucha por la libertad.