Así se calcula el décimo tercer sueldo, cuyo pago se adelantó para trabajadores del sector público
El presidente Daniel Noboa anunció que este 2025, el décimo tercer sueldo se pagará el 14 de noviembre en Ecuador.

Los trabajadores del sector público y privado reciben este bono en Ecuador, generalmente en el mes de diciembre.
Referencial Freepik
Compartir
Actualizada:
05 oct 2025 - 16:42
El décimo tercer sueldo, o bono navideño, es un beneficio que reciben los trabajadores en relación de dependencia tanto del sector público o privado en Ecuador. Según la normativa, este ingreso extra se debe cancelar hasta el 24 de diciembre de cada año, o de lo contrario las empresas serán multadas.
Sin embargo, el presidente Daniel Noboa anunció este domingo 5 de octubre del 2025 que los trabajadores del sector público recibirán este bono el 14 de noviembre, es decir casi un mes antes de lo establecido en la ley.
El valor de este beneficio corresponde a una remuneración equivalente a la doceava parte de las remuneraciones que el trabajador ha percibido entre el 1 de diciembre del año pasado y el 30 de noviembre del presente.
De acuerdo con la ley, en el país, quienes incumplan con este beneficio podrán ser sancionados con una multa que va de tres a veinte salarios básicos unificados.
Desde el 2015 se puede mensualizar los décimos. Sin embargo, quienes requieran obtenerlo en un solo pago pueden también solicitar la acumulación con una solicitud por escrito a sus empleadores durante los primeros 15 días del año.
Así puede calcular el décimo
Para calcular el valor total que se recibe en el bono navideño se debe considerar la remuneración básica, las horas extras, las comisiones y otras retribuciones. En el cálculo no se incluyen vacaciones, fondos de reserva y viáticos.
Se suman todas las remuneraciones recibidas en el periodo establecido y se divide para 12. Con la disposición del presidente Noboa, el 14 de noviembre recibirán este beneficio los empleados de todas las instituciones del sector público que no hayan mensualizado sus décimos.
Entre los beneficiarios hay: servidores públicos, personal de salud, docentes, militares, policías, entre otros.
Compartir