Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Ecuador exportó a Colombia 11 000 megavatios hora de energía el 27 y 28 de septiembre

La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, dijo que se exportó energía a Colombia de los excedentes de la producción hidroeléctrica.

El Gobierno Nacional confirmó que la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair operó a su capacidad total durante el último fin de semana de septiembre

Ministerio de Energía

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

29 sep 2025 - 12:01

El Gobierno Nacional informó, este lunes 29 de septiembre del 2025, que Ecuador exportó más de 11 000 megavatios hora de energía eléctrica a Colombia durante el último fin de semana de septiembre.

La vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, dijo que "se exportó energía proveniente de los excedentes de producción hidroeléctrica", el sábado 27 y domingo 28 de septiembre del 2025. 

Según Jaramillo, el Estado ecuatoriano recibió 3,3 millones de dólares por la exportación de energía y por el ahorro que hubo al no haber utilizado energía térmica durante el fin de semana. 

El sábado se enviaron 3 961 MW a un precio de 3,9 centavos por kWh, mientras que el domingo el volumen creció hasta 7 186 MW, a 4,8 centavos por kWh.

El Gobierno asegura que la exportación fue posible por los trabajos de mantenimiento realizados por parte de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) en la fase I de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Estos trabajos de mantenimiento permitió la recuperación de 750 MW, por lo que la hidroeléctrica operó a su capacidad total de 1 500 MW.

"El alto componente de generación hidroeléctrica del sistema de Coca Codo Sinclair y el incremento de sus caudales ha permitido reducir al mínimo el uso de generación térmica. Se contó con excedentes de energía hidráulica en determinados periodos de menor demanda, especialmente en madrugadas y fines de semana", indicó el Ministerio de Energía.

"De mantenerse estas condiciones hidrológicas, la exportación de excedentes podría prolongarse hasta la madrugada del lunes 29 de septiembre de 2025, antes del incremento de la demanda interna de Ecuador", añadió la Cartera de Estado.