Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Superintendencia de Bancos ratifica que depósitos del Banco Pichincha continúan seguros

El Banco Pichincha informó que los fondos de los clientes están seguros y protegidos y rechazó la difusión de información falsa.

El Banco Pichincha ratifica su solidez y estabilidad financiera.

El Banco Pichincha ratifica su solidez y estabilidad financiera tras la difusión de información falsa.

Banco Pichincha.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

04 ago 2025 - 17:39

La Superintendecia de Bancos ratificó que los depósitos de los clientes del Banco Pichincha continúan seguros y descartó que la entidad financiera vaya a cerrar como se ha difundido en imágenes falsas.

A través de un comunicado, este lunes 4 de agosto del 2025, el ente indicó que se garantiza que los depósitos y operaciones están debidamente resguardadas, preservando la estabilidad del banco y del sistema financiero nacional

La entidad de control desmintió las noticias falsas y rechazó la difusión de "imágenes manipuladas que buscan desinformar". 

Asimismo, la Superintendencia señaló que el sistema financiero de Ecuador mantiene indicadores robustos, respaldados por una estricta supervisión basada en riesgos y por el cumplimiento de los estándares internacionales". 

De acuerdo con la Superintendencia, hasta junio del 2025 se evidencia:

  • Índice de solvencia superior al 13%, por encima del mínimo regulatorio del 9%.
  • Liquidez inmediata por encima del 21%, "lo que asegura la capacidad de atender cualquier requerimiento de los depositantes", señala la 'Super'.
  • Morosidad del 3,2%, "reflejando una adecuada gestión de riesgos y prudencia en la colocación de créditos".
  • Depósitos en crecimiento sostenido, "lo que evidencia la confianza de los ciudadanos en su sistema financiero".

Esto, señala la Superintendencia, confirma que el sistema financiero nacional cuenta con indicadores adecuados para su operación y crecimiento sostenido, "altamente capitalizado, buena calidad de cartera de crédito, con provisiones suficientes, niveles de liquidez y solvencia que superan los requerimientos regulatorios".

Por otro lado, la 'Super' de Bancos dice que "Banco Pichincha cuenta con indicadores financieros que superan los requerimientos regulatorios".

Por la difusión de publicaciones falsas que pretenden alarmar a la población, la Superintendencia de Bancos informó que toma acciones legales.

Banco Pichincha se pronuncia

El Banco Pichincha se pronunció tras la difusión de 'fake news' y ratificó la solidez y estabilidad financiera. "Los fondos de todos nuestros clientes están seguros y protegidos", informó la institución.

Para atender la demanda de los clientes, el banco anunció un horario extendido hasta las 18:00 de este lunes. Además, los cajeros automáticos y puntos Mi Vecino atienden con normalidad.

Difundir noticias falsas, un delito

La Superintendencia de Bancos  pidió a la comunidad abstenerse de difundir rumores y advirtió de la responsabilidad legal de hacerlo. 

El ente regulador recuerda que desinformar bajo supuestos desestabilizadores está tipificado bajo el delito de pánico financiero. En el artículo 322 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) consta que este se sanciona con pena privativa de libertad de cinco a siete años.