Ministra de Energía confirmó la desvinculación de más de 300 funcionarios de Celec
Las personas despedidas tienen relación con los contratos firmados con Progen y Austral Technical Managment durante la crisis energética.

La ministra de Energía, Inés Manzano, indicó que se desvinculó 300 funcionarios de Celec.
Archivo API
Compartir
Actualizada:
08 ago 2025 - 12:20
Inés Manzano, ministra de Energía, confirmó este viernes 8 de agosto del 2025 que se desvinculó a 300 personas de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). Según dijo, los despidos fueron por los contratos eléctricos con las empresas Progen y Austral Technical Managment, así como por eficiencia administrativa.
La funcionaria indicó que algunos despidos fueron a funcionarios que participaron en los contratos que firmó esa entidad para la compra de equipos eléctricos durante la crisis energética en 2024.
En una entrevista también mencionó que otras desvinculaciones tienen que ver con el proceso de eficiencia administrativa que lleva adelante el Estado. Aunque no detalló cuántas personas salieron de la Institución por este plan.
De acuerdo con la Ministra, en su gestión se realizaron dos denuncias en la Fiscalía en contra de Progen y Austral Techincal Managment. La primera se hizo por fraude al Estado y la otra, que involucra a los funcionarios que firmaron los contratos, por delincuencia organizada.
Manzano se refirió a la actuación de Fabián Calero, exviceministro de Energía, en la firma del contrato con Progen y precisó que podría “adjudicarle la responsabilidad porque él firmó”. Sin embargo, dijo que se debe esperar a que la justicia determine a los culpables del delito.
Sobre los 69,9 millones de dólares que el Estado canceló a Progen, la ministra Manzano indicó que se realizarán las acciones necesarias para recuperar la totalidad del dinero.
Compartir