Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Aquiles Alvarez: 'Convocan marchas “por la paz”, pero sus acciones generan confrontación'

El Ministerio del Ambiente se pronunció tras el anuncio del Municipio de Guayaquil sobre la reactivación de una obra vial. ¿Qué pasara ahora? 

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se pronunció en redes por una nueva polémica por la obra en la avenida del Bombero.

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

10 sep 2025 - 19:26

No pasaron ni 24 horas del anuncio del alcalde Aquiles Alvarez sobre la reactivación de la obra vial en la avenida del Bombero, en Guayaquil, y hay un nuevo capítulo polémico. Tras la publicación del acuerdo junto a una foto entre Alvarez y la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, se abrió una nueva polémica. 

La prefecta Aguiñaga publicó en su cuenta de X que el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) insiste en la revocatoria de la autorización ambiental otorgada al proyecto vial que realiza el Cabildo porteño. 

“Ya lo veía venir. 1er acto: no respondieron, no sustentaron e insisten en la revocatoria. 2do acto: ¿Qué será lo próximo? ¿El retiro de competencias?”, escribió la funcionaria, dejando abierta la pregunta sobre la postura del Gobierno central  que podría ir más allá de este caso puntual.

Según la documentación difundida por la prefecta, el Ministerio a través de la viceministra María Daniela Limongi emitió las siguientes disposiciones:

  • Revisar de oficio la decisión de la Prefectura y revocar la autorización ambiental.
  • Revocar el registro ambiental emitido en 2023.
  • Exigir la obtención de una licencia ambiental antes de cualquier reinicio de obra.
  • Plantear una denuncia por posible delito ambiental, conforme al artículo 255 del COIP.

Con este documento, la obra queda otra vez en suspenso, pese a que la Prefectura había archivado el un proceso administrativo contra el Municipio de Guayaquil y anunciado la reanudación de trabajos este miércoles 10 de septiembre.

 Álvarez, también reaccionó al oficio. “¿Estamos en la Rusia estalinista o qué? La autonomía no se toca. Dejen trabajar a la Prefectura y no sigan intentando paralizar el desarrollo de Guayaquil”, publicó en su cuenta oficial de X.

Y luego agregó otro mensaje polémico:  "No aprenden que hay que gobernar sin odio. Convocan marchas “por la paz”, pero sus acciones solo generan confrontación. Decídanse: quieren paz o caos?".