Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Conaie y organismo de derechos humanos denuncian la muerte del comunero Efraín Fueres

Efraín Fueres, de 46 años, perdió la vida en medio de las protestas en Cotacachi. Denuncian que militares le propinaron varios disparos. 

Militares se desplegaron en Otavalo por las intensas protestas del domingo 28 de septiembre del 2025.

Captura de video

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

28 sep 2025 - 11:26

La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y la  Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunciaron, este domingo 28 de septiembre del 2025, la muerte de un comunero indígena en medio de protestas en Cotacachi, Imbabura. 

El comunero fue identificado como Efráin Fueres, de 46 años de edad. Él falleció en el Hospital de Cotacachi, donde fue llevado gravemente herido tras recibir impactos de bala emitidos por las Fuerzas Armadas, según denuncia Inredh y el movimiento indígena. 

Leonidas Iza detalló que el hecho violento ocurrió a las 06:30 de este domingo y que Fueres recibió tres disparos ejecutados por la fuerza pública. 

"Condenamos el brutal ataque y exigimos la acción inmediata de los organismos internacionales para precautelar la vida del pueblo levantada que hoy está siendo masacrado por un gobierno indolente", señaló Iza en su cuenta de X. 

También, Inredh confirmó que otra persona se encuentra en estado crítico tras ser herido durante las protestas. 

En un comunicado rechazó enérgicamente "el uso letal e ilegítimo de la fuerza en contra de manifestantes y pueblos indígenas que ejercer su derecho a la protesta". 

Además recordó que los pueblos y nacionalidades tienen protección especial reconocida en la Constitución y en normativas internacionles de derechos humanos.  Finalmente exigió una investigación para determinar a los responsables de este "crimen de Estado". 

La Conaie también rechazó el uso letal de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas contra comuneros indígenas y difundió un video del hecho. 

Según el testimonio de una manifestante se encontraba en el lugar, los militares empezaron a disparar y lanzar gases lacrimógenos para dispersar la protesta y en medio del caos un covoy militar se acercó a las personas que se encontraban en el lugar. 

En el video públicado por la Conaie se observa a dos vehículos militares acercarse a dos personas que se encontraban en la calle. Una de ellas huyó, mientras que otro permaneció en el lugar. Segundos después, militares se bajaron y golpearon al hombre. 

Además se observa a uno de los uniformados realizar varios disparos al aire, mientras sus compañeros propinan patadas y golpes con las armas al comunero. 

Mientras el ciudadano se encuentra tendido en la vía, los militares continúan lanzando gases y enfrentándose con otros comuneros. Después de tres minutos abandonan el lugar y un grupo de personas se acerca a ayudar al ciudadano. 

"No queremos que se quede en la impunidad, queremos que se haga justicia porque estamos reclamando el derecho que nos corresponde", señaló la mujer que ayudó a trasladar a Fueres a la casa de salud. 

La Policía Nacional informó que se encuentra verificando la información, pero hasta las 11:15 no se ha pronuncia por el hecho. Tampoco las Fuerzas Armadas ni el Gobierno han reaccionado a esta denuncia.