Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Gobierno auditará al Hospital Universitario de Guayaquil por muerte de 12 recién nacidos

La Acess abrirá un proceso administrativo y realizará una auditoría de calidad y análisis de casos en el Hospital Universitario. 

Médicos en el área de neonatología en el Hospital Universitario de Guayaquil, en 2024.

Médicos en el área de neonatología en el Hospital Universitario de Guayaquil, en 2024.

Facebook HUG

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

10 ago 2025 - 14:43

El Gobierno anunció que se abrirá un proceso administrativo y realizará una auditoría en el Hospital universitario de Guayaquil tras la muerte de 12 bebés en el área de neonatología. 

La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) será la encargada del procedimiento, indicó la entidad este domingo 10 de agosto del 2025. 

"Con el fin de garantizar el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad del paciente, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada - ACESS realizará un proceso administrativo de análisis de casos acompañado de una auditoria de calidad", detalló en un comunicado. 

El equipo de Gestión de Análisis de Casos de la Agencia será el encargado de recabar información, indicios y hallazgos que permitan esclarecer los hechos relacionados al fallecimiento de 12 neonatos en esta casa de salud. 

El anuncio se da luego de que la tarde del sábado 9 de agosto se confirmó la muerte de los 12 bebés en esta casa de salud. El Ministro de Salud, Jimmy Martín, se pronunció al respecto y solicitó la renuncia del Gerente General del Hospital. Además, se ordenó una investigación que permita establecer las causas del fallecimiento de los neonatos. 

Según el Hospital, la muerte de los recién nacidos se dio por "su nacimiento prematuro o muy prematuro". También dijo que dos de ellos murieron debido a una infección por la bacteria Klebsiella Pneumoniae

No obstante, descartaron que la muerte de los recién nacidos se deba a la contaminación en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), como circuló en redes sociales previo al comunicado.