Pugna entre Alcaldes por la presidencia de la Asociación de Municipalidades del Ecuador
AME desmiente elección de Yuri Colorado como presidenta en una sesión calificada como ilegal. Hay otra convocatoria abierta del gremio.

La reunión de un grupo de 156 Alcaldes que eligieron una directiva
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
16 oct 2025 - 06:54
La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) está dividida en dos grupos. El miércoles 15 de octubre del 2025, un grupo de 156 alcaldes participó en una asamblea general en el cantón Arosemena Tola, en Napo, se cumplió con la elección de un nuevo directorio.
En esta reunión, la alcaldesa de Muisne (Esmeraldas), Yuri Colorado, fue designada como la nueva presidenta del organismo, mientras que Hipólito Carrera, alcalde de La Maná, fue nombrado vicepresidente en un proceso que es cuestionado por el otro grupo de Alcaldes.
Según los Alcaldes participantes en el acto donde se eligió a Colorado a fin al movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) "garantizó la transparencia y legalidad de todas las resoluciones adoptadas". La asamblea fue presidida por la alcaldesa de Arosemena Tola, Ligia Caiza.
La actual dirigencia de la AME, presidida por Patricio Maldonado, calificó el acto como carente de validez legal debido a medidas cautelares vigentes que prohíben dicha autoconvocatoria. El gremio asegura que la reunión violó una orden judicial.
El pronunciamiento de la AME, que agrupa a los 222 municipios del país, señala que un juez constitucional de la Unidad Judicial Multicompetente de Nabón ratificó el 14 de octubre medidas cautelares que suspendían la autoconvocatoria realizada por el alcalde de Santa Clara.
La AME denunció que este acto constituye un “grave atentado a la democracia y el Estado de derecho”. Según el comunicado oficial, hubo un desacato a la orden judicial y se vulnera el principio de legalidad.
Las medidas cautelares, aún vigentes, fueron ignoradas por los alcaldes que se autoconvocaron, según el pronunciamiento. La asociación aclaró que cualquier acto administrativo derivado de la reunión en Arosemena Tola no tiene legitimidad.
El gremio destacó que la única convocatoria válida es la asamblea extraordinaria programada para el sábado 18 de octubre a las 11:00 en Tena. En esta reunión se elegirán las nuevas autoridades de manera oficial. Este evento busca garantizar un proceso transparente y conforme a la normativa vigente.
La disputa por la presidencia de la AME surge en un contexto de tensiones internas entre los alcaldes. Estas tensiones están marcadas por diferencias políticas y procedimientos administrativos.
La división interna ocurre en un momento de tensión donde el Gobierno Central mantiene una deuda con los gobiernos locales que asciende a 745 millones de dólares, correspondientes a tres meses de transferencias impagas.
Compartir