Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

El volcán Reventador expulsa material piroclástico la mañana de este viernes 19

Imágenes del ECU 911 muestran que desde las 06:50 de este viernes 19 se visualizaba la expulsión de material piroclástico.

Volcán Reventador emite material piroclástico este viernes 19

EFE Verde

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

19 sep 2025 - 07:46

El ECU 911 informó el incremento de la actividad volcánica en el Reventador la madrugada de este viernes 19 de septiembre del 2025.

El organismo señaló que a las 06:50 de este viernes se visualizaba la expulsión de material piroclástico.

El volcán Reventador está ubicado a unos 90 km al Este de Quito.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, reseña que el complejo volcánico está constituido por dos edificios, uno antiguo que ha sufrido dos colapsos en su cráter dejando un gran escarpe de deslizamiento; y el cono actual que ha crecido dentro del anfiteatro dejado por dichos deslizamientos.

La actividad histórica de este volcán es poco conocida debido a su remota ubicación, su inaccesibilidad y a las persistentes malas condiciones climáticas que impiden observaciones visuales directas.

Sin embargo, se estima que el volcán ha tenido al menos 16 erupciones entre 1541 y la actualidad.

Los períodos eruptivos confirmados previo al que se inició en 2002 son: 1898-1912, 1926-1929, 1944, 1959-1960, 1972-1974, 1976 y 2002. Estas erupciones estuvieron caracterizadas por flujos piroclásticos menores, flujos de lava en bloques, flujos de lodo y caídas de ceniza.

No existen poblados en las zonas de peligro por piroclastos y lahares, si embargo, si hay infraestructura que puede ser afectada como el oleoducto de transporte de petróleo y vías.

Las caídas de ceniza pueden alcanzar a varias ciudades de la serranía ecuatoriana, como ocurrió en la erupción del 2002