Corte Suprema ordenó arresto domiciliario para el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro
Un juez de la Corte Suprema de Brasil ordenó prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro por incumplir una prohibición de usar redes sociales.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dio una rueda de prensa, en Brasilia, el 17 de julio de 2025.
EFE
Compartir
Actualizada:
04 ago 2025 - 17:30
Un juez de la Corte Suprema de Brasil ordenó, este lunes 4 de agosto del 2025, prisión domiciliaria para el expresidente Jair Bolsonaro por incumplir una prohibición de usar redes sociales ligada a su juicio por tentativa golpista.
"La justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta, creyendo que permanecerá impune por tener poder político y económico", dijo el magistrado Alexandre de Moraes en un documento al que AFP tuvo acceso.
La orden judicial ocurre un día después de que figuras cercanas a Bolsonaro publicaran imágenes suyas en redes sociales durante una jornada de manifestaciones en apoyo al expresidente. Esto habría violación las medidas ordenadas por la Corte Suprema.
El magistrado Alexandre de Moraes ordenó el arresto domiciliario contra el líder ultraderechista. Además le prohibió recibir visitas en su residencia con excepción de la de sus familiares.
En su resolución, De Moraes también ordenó a la Policía Federal realizar un registro en la residencia del exjefe de Estado para incautarse de los teléfonos y otros dispositivos que le permitan conectarse a las redes sociales.
La Policía Federal confirmó que cumplió, la tarde de este lunes 4 de agosto, la orden de la Corte de la prisión domiciliar y del decomiso de los dispositivos móviles.
El magistrado dijo que Bolsonaro violó las medidas cautelares que le fueron impuestas en julio pasado. Una de ellas es que el expresidente tiene prohibido enviar mensajes por sus propias cuentas en redes sociales o por las de terceros.
De Moraes citó mensajes de Bolsonaro que fueron transmitidos, el domingo 3 de agosto, en las redes sociales de sus aliados, incluyendo en las de sus tres hijos parlamentarios, con "incentivos e instigaciones a ataques al Supremo y apoyo a una intervención extranjera en el Poder Judicial brasileño".
Los mensajes fueron leídos en las marchas que realizaron miles de bolsonaristas en varias ciudades del país, en las que defendieron la aprobación de una amnistía a todos los acusados de golpismo.
Jair Bolsonaro fue acusado de planear mantenerse en el poder por la fuerza tras su derrota electoral en 2022. La Fiscalía de Brasil sostiene que el exmandatario ultraderechista buscaba impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva mediante un golpe de Estado.
Compartir