Mario Godoy completa la terna para presidir la Judicatura; su nombre fue remitido al Cpccs
La Presidencia de la Corte Nacional de Justicia remitió el nombre de Mario Godoy al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Mario Godoy visitó la Corte Nacional de Justicia en julio del 2024
Cortesía
Compartir
Actualizada:
09 jul 2025 - 18:14
Mario Godoy Naranjo, actual presidente del Consejo de la Judicatura, fue incluido en la terna para encabezar esta institución clave para la administración de Justicia.
El presidente de la Corte Nacional de Justicia (e), José Suing, envió este miércoles, 9 de julio del 2025, el nombre de Godoy al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
La terna de la cual se elegirá al nuevo presidente de la Judicatura para el periodo 2025-2031 quedó conformado por las siguiente personas:
- Mario Godoy Naranjo, actual presidente del Consejo de la Judicatura.
- Marco Xavier Rodríguez Ruiz, juez nacional de la Sala Especializada de lo Penal.
- Alexandra Jacqueline Villacís Parada, docente universitaria y abogada en libre ejercicio.
La inclusión de Godoy se da dos semanas después de que el Cpccs declarara la inhabilidad de Edison Toro, quien integraba la terna original enviada por el Alto Tribunal. Esa resolución obligó a remitir un nuevo nombre para subsanar la vacante.
La remisión de la terna se enmarca en el artículo 179 de la Constitución y el artículo 262 del Código Orgánico de la Función Judicial que otorgan a la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia la facultad de presentar al Cpccs una terna para la elección del Presidente de la Judicatura.
¿Quién es Mario Godoy?
Mario Godoy ya fue designado como vocal titular y presidente del Consejo de la Judicatura por el Cpccs, el 10 de julio de 2024.
Él es abogado de los Tribunales y Juzgados de la República, especialista en Derecho Administrativo y Anticorrupción. También tiene un Diploma Superior en Género, Violencia y Justicia y una maestría en Derecho Administrativo y Contratación Pública.
Fue director de Cultos en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, asesor en el Tribunal Contencioso Electoral y en el Consejo Nacional Electoral. Además, se desmpeñó como prosecretario relator en la Asamblea Nacional y director de Patrocinio en el Ministerio de Inclusión Económica y Social, entre otros cargos.
Compartir