Asamblea Nacional recaudó más de 70 000 dólares por multas y atrasos en sus primeros 100 días
El presidente de la Asamblea Nacional implementó la modalidad de multas por faltas y atrasos. Los montos se descuentan de los salarios.

Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, durante una sesión en el Pleno de la Legislatura.
Flickr Asamblea Nacional
Compartir
Actualizada:
26 ago 2025 - 11:49
La Asamblea Nacional del período 2025-2029 cumplió sus primero 100 días. En este tiempo, en la legislatura se recaudó 70 000 dólares por concepto de multas y atrasos, informó el presidente del organismo, Niels Olsen, del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), el lunes 25 de agosto del 2025.
En una carta publicada en sus redes sociales, el asambleísta indicó que durante los primeros 100 días “se puso en orden la casa”. Eso implicó un endurecimiento en las normas contra el nepotismo y “sancionando sin excepción inasistencias, atrasos y suspensiones”, indicó.
“Estas medidas han significado más de 70 000 dólares recaudados por multas. Un hecho inédito en la historia de este poder del Estado”, escribió Olsen en su carta.
Las sanciones corresponden principalmente a atrasos en el registro de asistencia y ausencias injustificadas a las sesiones del Pleno y de las comisiones. Esta disposición se aplicó desde el viernes 30 de mayo, 15 días después de que se instaló la Asamblea Nacional.
De acuerdo con datos del área administrativa, la normativa interna establece descuentos económicos a los legisladores que incumplen con su obligación de asistir puntualmente a las actividades parlamentarias. Las faltas reiteradas pueden implicar sanciones más severas, como llamados de atención o procesos en el Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Aunque no se precisó el listado completo de los legisladores sancionados, se indicó que la recaudación de estas multas ha ido en aumento respecto a periodos anteriores, en parte por la aplicación más estricta de los controles de asistencia.
En el período 2023-2025 algunos parlamentarios ya fueron sancionados. Entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, los pagos por llegar tarde o ausentarse sin justificación de alguna sesión plenaria de la Asamblea Nacional alcanzaron los 52 000 dólares, de acuerdo con datos del Observatorio Legislativo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo.
Sin embargo, la cifra alcanzada en los primeros 100 días supera por más de 20 000 dólares a lo recaudado en el anterior periodo legislativo.
Los más de 70 000 dólares recaudados pasan al presupuesto institucional de la Asamblea Nacional. Según fuentes legislativas, estos valores se destinan a gastos operativos internos.
Compartir