Niels Olsen confirma salida de 11 funcionarios de la Asamblea por presunto nepotismo
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, pidió la renuncia a 40 funcionarios por tener vínculos familiares con legisladores.

Funcionarios de la Asamblea Nacional durante una capacitación.
Flickr Asamblea Nacional
Compartir
Actualizada:
08 jul 2025 - 12:37
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, confirmó este martes 8 de julio del 2025 que 11 personas salieron de sus cargos en la Legislatura, por presunto nepotismo.
El titular del Legislativo confirmó que hasta este martes ocho personas fueron desvinculadas y tres presentaron sus renuncias. Ocurrió el mismo día que Olsen anunció que pidió la renuncia a 40 funcionarios que tenían vínculos familiares en el órgano legislativo.
“Estoy solicitando la renuncia, pero muchos de los funcionarios no es necesario que la presenten, sino que puedo desvincularlos”, precisó este martes en una entrevista con un canal de televisión.
El titular del Legislativo solicitó al Consejo de Administración Legislativa (CAL) que se reforme el artículo 7 del Reglamento Interno de Talento Humano para prohibir la contratación de familiares de asambleístas y funcionarios públicos en toda la institución.
“Esto es un proceso, necesito que se apruebe la reforma dentro del CAL para continuar con la reforma y poder desvincular a los funcionarios que tienen vínculos con Asambleístas y que yo considero que eso es nepotismo”, señaló Olsen.
Según el funcionario, al interior de la Asamblea se detectó que hay Legisladores de distintas bancadas que contratan como asesores, asistentes o para cargos administrativos a sus hermanos, parejas sentimentales, primos, entre otros familiares.
Olsen indicó que se continuará con la "depuración exhaustiva" de todo el personal heredado de administraciones anteriores que incumplan con estas disposiciones. El funcionario dio un plazo de una semana para reformar el Código de Ética de la Función Legislativa que deberá ser firmado y aplicado obligatoriamente por todos los legisladores.
Compartir