Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Daniel Noboa confirma que planteará una Asamblea Constituyente en Ecuador

El Presidente publicó una carta y cuestiona a la Corte Constitucional. Dice que planteará una pregunta para convocar a una Constituyente.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en un evento en Ecuador.

Tomado de la Presidencia

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

17 sep 2025 - 19:25

El presidente de la República, Daniel Noboa, plantea una pregunta para realizar una Asamblea Constituyente en Ecuador. Así lo publicó en una carta difundida este miércoles 17 de septiembre de 2025 en sus redes sociales. En el texto cuestiona las decisiones de la Corte Constitucional. 

Noboa en su texto detalla que planteará a la Corte Constitucional una pregunta para convocar a una Constituyente. 

La propuesta de Noboa es anunciada después de que la Corte Constitucional frenó varias de las preguntas que buscaba incluir en la consulta popular y referendo anunciada para noviembre de 2025 y en medio de las tensiones por la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador. 

"No podemos seguir atrapados en el pasado. Ecuador merece liberarse de quienes lo frenan, y esta vez es el turno de los ecuatorianos lograrlo. Ustedes votaron por el cambio, un cambio que no puede consolidarse mientras las reglas actuales nos impidan luchar de frente contra el crimen organizado y contra las estructuras políticas que lo protegen y lo favorecen una y otra vez", se puede leer en la carta. 

Y fue contundente en su mensaje: “Esta vez serán los ecuatorianos quienes decidan el marco normativo de un nuevo Ecuador; la base del país que construyamos juntos. Pues, si algo nos caracteriza como proyecto, es la firme convicción que la soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad”,

El anuncio lo hizo en medio de un ambiente de tensiones en Ecuador por las protestas y reclamos de diferentes sectores sociales y de transportistas por la eliminación del subsidio al diésel que generó el incremento del precio.