'Tomamos una decisión dura, que la gente pedía'; Noboa habla de despidos de funcionarios
El Gobierno Nacional anunció una medida de fusión de Ministerios y Secretarías como parate de un Plan de Eficiencia Administrativa.

Daniel Noboa estuvo presente en la sesión solemne del Gobierno de Guayaquil este 25 de julio de 2025
Flickr
Compartir
Actualizada:
25 jul 2025 - 13:58
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa estuvo presente en la sesión solemne organizada por el Gobierno por la fundación de Guayaquil, este viernes 25 de julio de 2025. Allí se refirió a los despidos del sector público anunciados en la víspera.
"Ayer hemos tomado una decisión muy dura, una decisión que por años la gente pedía. La gente decía que era necesario, que era sacar a la gente que no estaba comprometida con este país y darle la oportunidad a jóvenes de servir con compromiso, con amor y no boicotear la función del Ejecutivo", dijo en su discurso.
De acuerdo con Noboa, "empezamos siendo el segundo país de Latinoamérica con la mayor cantidad de ministerios, con 27, solo por debajo de Venezuela. Hoy en día volvemos a un Estado más eficiente, eso no quiere decir que no nos preocupamos por la gente, lo contrario".
El Gobierno anunció en la víspera la fusión de Ministerios y Secretarías de Estado como parte de un Plan de Eficiencia Administrativa que lleva adelante. De esta manera, Ecuador pasará de 20 a 14 Ministerios y de nueve a tres Secretarías.
Noboa se refirió a la fusión de Ministerios y dijo que "vean los ejemplos en el mundo". "Escuché por ahí un par que decían cómo se va a juntar Ambiente con Energía. Bueno, el referente continental en temas ambientales es Costa Rica, y el Minae es el Ministerio de Ambiente y Energía", dijo el Mandatario.
Para Noboa se trata de buscar la eficiencia del Estado, lo que "significa que porque nos preocupamos por la gente necesitamos un Estado que sea más limpio y que pueda darle la oportunidad a las personas que tanto lo necesitan".
Condecoraciones
Noboa también entregó condecoraciones a miembros de la sociedad civil y de su propio Gobierno en el marco de la conmemoración de los 490 años de fundación de Guayaquil.
Estas fueron las personas condecoradas:
- Zaida Rovira, gobernadora del Guayas.
- Vicente Arroba, con la distinción Estrella Porteña, por su liderazgo en la radiodifusión ecuatoriana y la consolidación de Radio Sucre.
- Policía Nacional, representada por el general Pablo Dávila, distinción Héroes del Guayas.
- Empresa privada Sweet & Coffee, condecoración Perla del Pacífico por su visión emprendedora y aporte a la generación de empleo.
- Fundación Toditititas, a través de su presidenta Marta López, distinción Guayaquil de mis amores por su labor solidaria en la lucha contra la desnutrición infantil.
- Fotógrafo Roberto Valdés, con la Estrella Porteña por su aporte artístico y cultural.
- Unidad Educativa Fiscal Vicente Rocafuerte, en reconocimiento a su histórica trayectoria educativa desde 1841.
- José Luis Neira Hans, secretario de Integridad Pública, Orden Nacional al Mérito en el Grado de Gran Cruz, por haber "dedicado su carrera profesional [...] en los ámbitos de inteligencia financiera y prevención del lavado de activos".
- José Javier De La Gasca, ministro de Gobierno, Orden Nacional al Mérito en el Grado de Gran Cruz por haber "dedicado más de dos décadas al fortalecimiento institucional del Ecuador".
Compartir