La canciller Gabriela Sommerfeld recibió al secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio en Quito
Estados Unidos es el principal respaldo internacional en la "guerra" contra la actividad de las bandas criminales lanzada en 2024.

La canciller Gabriela Sommerfeld recibió a Marco Rubio
Cancillería
Compartir
Actualizada:
03 sep 2025 - 22:04
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aterrizó este miércoles pasadas las 20:30 en Quito, capital de Ecuador.
La canciller Gabriela Sommerfeld recibió a Rubio en representación del presidente Noboa, con quien el Secretario de Estado de EE.UU. se reunirá este jueves para tratar temas de cooperación, seguridad y migraciones.
"Damos la bienvenida al Secretario de Estado Marco Rubio, al suelo ecuatoriano para mantener una importante agenda de trabajo junto al presidente Daniel Noboa", escribió la funcionaria en su cuenta de X.
Rubio, que viene de reunirse en México con la presidenta Claudia Sheinbaum, tendrá un encuentro con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a las 09:00 hora local en el Palacio de Carondelet.
Decenas de vehículos diplomáticos y policiales esperaban al funcionario estadounidense que fue trasladado con un gran despliegue de seguridad hasta el hotel donde pasará la noche.
EE.UU. principal aliado de Ecuador
Estados Unidos es el principal respaldo internacional en la "guerra" contra la actividad de las bandas criminales lanzada hace año y medio por Noboa, mientras que el país norteamericano sigue como principal socio comercial de Ecuador pese a no contar con un tratado de libre comercio y el crecimiento del comercio con China.
De hecho, el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar alias Fito, líder de la banda criminal Los Choneros, fue el primer delincuente en ser extraditado a Estados Unidos en julio después de que, a través de referéndum, se permitiera nuevamente que ecuatorianos pudiesen ser entregados a la Justicia estadounidense.
Un día antes de su llegada, el Gobierno de Ecuador citó en Quito a los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca para dialogar en materia de seguridad y facilitar la coordinación entre administraciones para combatir al crimen organizado.
En dicho encuentro, Reimberg informó a los primeros ediles de la presunta presencia en territorio ecuatoriano del denominado Cartel de los Soles, declarado como organización terrorista por los gobiernos de Estados Unidos y de Ecuador, lo que visibilizó el alineamiento de Noboa con Washington.
Además, la visita de Rubio coincide con la campaña de EE.UU. contra las bandas con conexiones transnacionales, que incluye el ataque a un barco en aguas del Caribe, que, según Washington, pertenecía al Tren de Aragua y había partido de Venezuela cargado de droga.
Rubio, que también se reunirá con algunos miembros del gabinete de Noboa, visitó por primera vez Ecuador en 2023 durante el Gobierno de Guillermo Lasso en su calidad de senador en ese entonces.
Compartir