Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Gobierno anuncia plan para reducir el Estado; Ecuador pasa a tener 14 ministerios

La fusión es parte de un Plan de Eficiencia Administrativa. La decisión se oficializó con el Decreto Ejecutivo 60 emitido por Daniel Noboa. 

Carolina Jaramillo anunció un plan de eficiencia administrativa para el Estado.

Carolina Jaramillo anunció un plan de eficiencia administrativa para el Estado.

Flickr Presidencia.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

24 jul 2025 - 18:31

El Gobierno Nacional anunció la fusión de Ministerios y Secretarías de Estado como parte de un Plan de Eficiencia Administrativa que lleva adelante. Desde este jueves 24 de julio del 2025 Ecuador pasará de tener 20 a 14 Ministerios, mientras que las Secretarías se reducen de nueve a tres. 

El presidente Daniel Noboa oficializó la decisión pasadas las 19:30 con la emisión del Decreto Ejecutivo 60. Una hora antes la vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, anunció que con esta medida se reduce en un 41% el número de carteras de Estado en Ecuador. 

En una rueda de prensa desde el Palacio de Carondelet, indicó que el Estado cuenta con los recursos para ejecutar las desvinculaciones de los funcionarios en los casos de los Ministerios que se fusionan. Aclaró que los despidos no incluyen a médicos, profesores, maestros, policías, militares ni personas que son parte de grupos vulnerables.

Según el Gobierno, la fusión de estas entidades permitirán que el Estado optimice sus recursos para brindar una mejor atención a las necesidades del país y de la ciudadanía. “No se trata de eliminar lo que se ha construido sino de consolidar el trabajo haciéndolo más efectivo”, dijo Jaramillo.

Estos recortes se realizan en el marco de las metas planteadas por Noboa para reducir el déficit estatal y cumplir con las metas del programa crediticio que su administración firmó el año pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ascendente a 5 000 millones de dólares. 

Estas son las entidades que se fusionan: 

  • El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se fusiona al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
  • El Ministerio de Cultura y Patrimonio se fusiona al Ministerio de Educación.
  • El Ministerio del Deporte se fusiona al Ministerio de Educación.
  • El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se fusiona al Ministerio de Gobierno.
  • El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica al Ministerio de Energía y Minas.
  • La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) se fusiona al Ministerio de Educación.
  • El Ministerio de Turismo se fusiona al Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
  • La Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil se fusiona al Ministerio de Inclusión Económica y Social
  • La Secretaría de Inversiones Público Privadas se fusiona al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
  • La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público se fusiona a la Secretaría General Administrativa de la Presidencia de la República.
  • La Secretaría Nacional de Planificación se fusiona a la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete. 
  • La Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares al Ministerio  de Transporte y Obras Públicas.

Además, el Viceministerio de Acuacultura y Pesca se fusiona al Ministerio de Agricultura y Ganadería

Como parte del Plan de Eficiencia Administrativa, también habrá adscripciones

  • El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) se adscribe al Ministerio del Interior.
  • El Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 se adscribe al Ministerio del Interior.

Jaramillo indicó que las fusiones de Ministerios se oficializarán a través de Decretos Ejecutivos emitidos por el presidente Daniel Noboa. Con los documentos se determinará si los ministerios que desaparecen funcionan como viceministerios o secretarías que sean parte de las Carteras que los amparan. 

También dijo que cada uno de los Ministerios deberá realizar un plan de fusión para definir cómo operarán en adelante.  Señaló que habrá desvinculaciones de algunos funcionarios públicos de estos Ministerios con base en las evaluaciones realizadas por las instituciones.  

Plan de Eficiencia Administrativa

Jaramillo anunció que las evaluaciones semestrales a los servidores públicos, que dispuso la Ley de Integridad Pública del Estado, es parte de las acciones del Plan de Eficiencia Administrativa. 

También está dentro del plan la apertura de oportunidades laborales para los jóvenes que deseen ser parte del Estado. Por ello, en los próximos meses se abrirán partidas para vincularlos al sector público.