Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Ley de Transparencia propone impuesto a empresas que no reparten utilidades a accionistas

El director del SRI detalló la tabla para el pago anticipado del impuesto a empresas que no repartan sus utilidades entre los accionistas.

A través de la Ley de Transparencia el Gobierno planea recaudar más de 500 millones de dólares.

A través de la Ley de Transparencia el Gobierno planea recaudar más de 500 millones de dólares.

Referencial

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

08 ago 2025 - 15:25

Las empresas que no dividan sus utilidades con los accionistas deberán pagar un impuesto según una tabla compartida por Damián Larco, director del Servicio de Rentas Internas (SRI) este viernes 8 de agosto de 2025.

Larco dijo ante la Comisión de Desarrollo Económico por el Proyecto de Ley de Transparencia Social, que los impuestos serán pagados como un anticipo mediante una tabla progresiva de acuerdo con el nivel de utilidades.

El proyecto de ley establece impuestos para las empresas que no dividen sus utilidades entre sus accionistas y tampoco las reinvierten, sino que las acumulan.

El Director del SRI señaló que las empresas en Ecuador han acumulado 29 000 millones de dólares en utilidades no repartidas.

Larco apuntó que esas utilidades se han acumulado "por más de 10 años". Y con base en esas cifras serán calculados los impuestos a pagar.

Aunque en primera instancia se establece que el pago sea a manera de anticipo, este podrá ser utilizado luego como crédito tributario en caso de repartir o reinvertir las utilidades.

Solo estarán excentas de pagar este impuesto las empresas que acumulen hasta 100 000 dólares de utilidades no repartidas.

La decisión de reinvertir o repartir las utilidades estará en manos de la empresa, la misma que podrá fijar fechas y plazos para hacerlo, pero siempre pagará el anticipo del impuesto.

Si se aprueba esta Ley, el Gobierno planea recaudar 545 millones de dólares a través del control a fundaciones y organizaciones de la sociedad civil.