Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Pagos de salud y municipios... PSC pide al Gobierno incluir tres preguntas en la consulta popular

El Gobierno envió siete nuevas preguntas a la Corte Constitucional para la consulta popular y referéndum que se prevé realizar en noviembre. 

Se prevé que los ecuatorianos vuelvan a las urnas el próximo 30 de noviembre del 2025.

Archivo API.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

10 sep 2025 - 15:04

Una vez que el presidente Daniel Noboa envió siete nuevas preguntas para la consulta popular y referéndum a la Corte Constitucional, el Partido Social Cristiano (PSC) pidió al Gobierno incluir tres nuevos temas. 

En un comunicado publicado el martes 9 de septiembre del 2025, esa organización política planteó tres preguntas relacionadas con el pago a los prestadores del sistema de salud, sanciones para los gobiernos que toquen los fondos de los jubilados y transferencia de rentas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

“Una consulta popular debe servir para preguntarle a los ciudadanos sobre los verdaderos problemas que lo afectan directamente”, dice el PSC en un comunicado publicado en la red social X. 

Las preguntas que plantea la organización son: 

  • 1. ¿Está usted de acuerdo en que se priorice el pago al sistema de salud pública para medicamentos, insumos, proveedores, alimentación, seguridad y limpieza, antes de pagar a tenedores de bonos de deuda externa ecuatoriana?
  • 2. ¿Está usted de acuerdo que se transfieran las rentas señaladas en la Constitución y la ley, a las juntas parroquiales, municipios y prefecturas de forma oportuna, automática y completa, en los mismos términos que constaban en el Proyecto de Ley Orgánica para Asegurar la Asignación Directa y Oportuna de Recursos de Ingresos Permanentes y No Permanentes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados aprobado el 07 de mayo de 2024 por la Asamblea Nacional?
  • 3. ¿Está usted de acuerdo que se prohíba a los gobiernos de turno que utilicen a ningún título los recursos de los afiliados y jubilados del IESS con sanción de destitución para quien lo haga?

El Gobierno envió a la Corte siete nuevas preguntas, días después de que ese organismo dio de baja a cuatro preguntas relacionadas con castración química para violadores, eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), entre otras. 

Según el presidente Daniel Noboa, la consulta popular y referéndum se realizará el 30 de noviembre del 2025.