Arcsa retira más de 9 600 caramelos caducados y sin registro sanitario en Quito
La denuncia de la comercialización ilegal de los productos se recibió a través de la aplicación. Los productos estaban listos para la venta.

Arcsa realizó un operativo de control en el sur de Quito
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
10 nov 2025 - 15:07
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) decomisó 9 637 caramelos y otros dulces sin registro sanitario y con fecha de caducidad vencida, en un operativo ejecutado en Turumbamba, al sur de Quito, tras una denuncia ciudadana recibida mediante la aplicación Arcsa Móvil.
Durante la inspección, los técnicos de Arcsa encontraron productos almacenados en condiciones inadecuadas, sin etiquetas visibles ni información sobre su procedencia. Los dulces estaban listos para su venta en tiendas de barrio y pequeños comercios.
Estos operativos forman parte del plan de control preventivo que la institución ejecuta cada año antes de Navidad, época en la que aumenta la compra de confites, chocolates y golosinas destinadas a canastas y regalos.
Según Arcsa, el objetivo es proteger a los consumidores y evitar que productos caducados o sin registro lleguen a la población, especialmente a niños y niñas, principales consumidores en estas fechas.
La intervención de Arcsa se originó tras una denuncia presentada por un usuario a través de Arcsa Móvil, una herramienta gratuita que permite reportar irregularidades en tiempo real. Con esta aplicación, los ciudadanos pueden enviar fotografías, ubicación y detalles del producto sospechoso.
El sistema facilita la respuesta inmediata de los inspectores, quienes verifican la información y coordinan la intervención con las autoridades locales. En este caso, la alerta permitió el retiro inmediato de los dulces vencidos del mercado.
Arcsa destacó la importancia de la participación ciudadana en los procesos de control sanitario. Cada reporte recibido contribuye a detectar incumplimientos y a reforzar la vigilancia sobre los productos alimenticios.
Compartir

