Detienen a exagente de tránsito que realizaba falsos controles en Quito para obtener dinero
Un hombre que realizaba controles de Pico y Placa en Quito será procesado por usurpación y simulación de funciones públicas.

Cada agente de tránsito en Quito debe tener un código de identificación en su uniforme.
Quito Informa
Compartir
Actualizada:
31 jul 2025 - 09:01
Con su uniforme completo de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y en puntos estratégicos en Quito, un exagente realizaba falsos controles a vehículos para obtener dinero.
El hombre, identificado como Juan A., se desempeñaba con funcionario de tránsito hasta el 19 de junio del 2025. "Él fue destituido porque incurrió en una falta administrativa de ausentarse más de tres días de su lugar de trabajo", detalló Fernando Álvarez, director de Asuntos Internos de la AMT.
Al momento de su salida de la institución, el hombre entregó los uniformes correspondientes y las identificaciones. Sin embargo, para cometer el delito utilizó las prendas muy parecidas a la institución que posiblemente fueron elaboradas por él o pagó por su elaboración.
La detención, donde participó ell personal de la Policía Nacional y de la Agencia de Tránsito, se realizó el miércoles 30 de julio del 2025.
Él se encontraba en la esquina de las calles Toledo y Madrid, en el sector de La Floresta, norte de Quito. Allí fingía realizar un control de 'Pico y Placa' para obtener dinero. Tras la captura, el hombre aseguró que se encontraba realizando actos irregulares porque no tenía trabajo y necesitaba el dinero, según informó Álvarez.
El exagente será procesado por el delito de usurpación y simulación de funciones públicas. Este hecho se sanciona en el artículo 287 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) con uno a tres años de cárcel.
Para evitar este tipo de fraudes, la AMT insta a la ciudadanía a solictar al agente la identificación correspondiente. Álvarez recuerda que los funcionarios de la entidad deben tener un uniforme con su código de identificación en la parte posterior del chaleco y una credencial.
Además, si todavía tienen dudas de la veracidad del operativo o del funcionario pueden llamar al ECU 911 para que agentes acudan al lugar y ratifiquen que no se está cometiendo un delito.
Compartir