Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Farmacia de Quito vendía muestras médicas; 3 500 fármacos decomisados

Las muestras médicas fueron alteradas para ser vendidas. Arcsa encontró fármacos de presión, anticonvulsivos y antibióticos.

Una farmacia de Calderón fue clausurada por irregularidades en venta de medicinas

Arcsa

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

04 sep 2025 - 13:27

Una farmacia ubicada en Calderón, norte de Quito, fue clausurada, este jueves 4 de septiembre del 2025, por vender de forma ilegal miles de muestras médicas. El empaque de los productos fue modificado.  

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizó un operativo en el sector de San Juan de Calderón. En este lugar encontraron miles de muestras almacenadas irregularmente que estaban siendo comercializadas.  

En el local se encontraron cajas con información cortada e incompletas y fármacos caducados, lo que evidenció un proceso para vender de forma ilegal. Además se decomisaron 3 498 medicamentos para la presión arterial, anticonvulsivos, antibióticos, protectores hepáticos, antialérgicos, antihistamínicos, entre otros. 

Por ello, como medida sanitaria inmediata y para proteger a la ciudadanía, Arcsa clausuró el establecimiento. 

Este no fue el único operativo de control que se realizó en el Ecuador. También en Cuenca, los funcionarios del Arcsa clausuraron una comercializadora ubicada cerca del Hospital Vicente Corral Moscoso por operar con permiso caducado y ofrecer 461 productos sin registro sanitario.

Ambas infracciones se establece en el artículo 170 de la Ley Orgánica de Salud. En esta normativa se señala que  los medicamentos que se vendan no pueden provenir de instituciones de servicio social, programas sociales estatales, donaciones o ser muestras médicas. 

Además, cada uno de los fármacos deben tener el registro sanitario correspondiente y estar debidamente identificados y etiquetados, sin alteraciones ni enmiendas. 

Arcsa pidió a los ciudadanos reportar irregularidades sanitarias a través de la aplicación gratuita Arcsa Móvil, disponible para dispositivos que tengan Play Store y App Store.