Incrementa personal en el Bloque de Seguridad en Manabí y se reducen las muertes violentas
Más de 2 000 militares llegaron a Manabí para combatir la violencia criminal. En dos días no se registraron muertes violentas.

Personal militar realiza controles en la provincia de Manabí tras una ola de violencia.
Min. Defensa.
Compartir
Actualizada:
19 jul 2025 - 18:06
Las Fuerzas Armadas de Ecuador desplegaron 2 000 militares en la provincia de Manabí tras registrarse al menos 15 asesinatos en doce horas. Según las autoridades, el despliegue militar redujo las muertes violentas hasta este sábado 19 de julio del 2025.
"Se intensifica la presencia del Bloque de Seguridad (formado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional) en los sectores conflictivos, accesos viales, puertos, barrios y zonas comerciales", informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Los militares realizan control de armas, munición y explosivos en patrullajes a pie de calle y puntos fijos de vigilancia. También se realizan actividades de inteligencia en Manabí, una de las provincias más afectadas por el crimen organizado.
"Gracias a estas acciones, la ciudad de Manta no reportó muertes violentas durante la noche del viernes. Estas acciones incluyen controles estratégicos, patrullajes preventivos y allanamientos dirigidos, basados en información de inteligencia militar", dijo el Ministerio de Defensa en su cuenta de X.
La seguidilla de asesinatos comenzó con la matanza en la ciudad de Manta de cuatro personas. Fueron acribilladas en mitad de la vía pública por un grupo de hombres armados con vestimentas militares.
Entre las víctimas se encontraba Leonardo Briones, cabecilla de Los Lobos y señalado como pieza clave en el entramado de lavado de dinero de esta banda criminal; su esposa Génesis Mendoza, así como dos militares que ejercían de sus escoltas y que, según las Fuerzas Armadas, ambos estaban en situación de retiro.
La masacre fue aparentemente una muestra de poder de Los Choneros contra sus grandes rivales dentro del mundo criminal. Todo ocurre tras la detención de 'Fito' a las afueras de Manta, cuna y bastión de este grupo de delincuencia organizada.
Pocas horas después fueron acribilladas cinco personas en un prostíbulo del cantón Jaramijó, aparentemente en una venganza contra Los Choneros. La organización criminal Los Pepes se atribuyó estas muertes. El ataque fue respondido el jueves con otra matanza que dejó seis muertos y un herido en el cantón de Montecristi.
Ese mismo día también fueron asesinados en Manabí un policía y un guardia penitenciario, mientras que esta misma semana la Policía localizó los cinco cuerpos sin vida (maniatados y en avanzado estado de descomposición) de un grupo de jóvenes, originarios de Manta, que habían salido de paseo unos días a Puerto López.
Solo la ciudad de Manta registra más de 260 muertes violentas en lo que va de año, un aumento relacionado -según las autoridades- con las organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico.
Compartir