Médicos piden que se declare en emergencia el sistema de salud tras muerte de recién nacidos
Fiscalía abrió una investigación por las muertes en el Hospital Universitario de Guayaquil. Médicos de la provincia se pronuncian.

12 recién nacidos murieron en un hospital de Guayaquil.
Referencial
Compartir
Actualizada:
11 ago 2025 - 23:34
¡Conmoción en Ecuador! El Colegio de Médicos de Guayas pidió este lunes 11 de agosto de 2025 al Gobierno Nacional que declare emergencia en el sistema de salud luego de la muerte de 12 recién nacidos en un hospital público de Guayaquil.
El gremio denunció desabastecimiento de medicamentos e insumos "en todas las unidades médicas del Ministerio de Salud", principalmente en áreas de cuidados intensivos.
Es por eso que los galenos pidieron una "intervención urgente con una declaratoria de emergencia en el sector que permita la compra inmediata" de los insumos y medicinas faltantes.
Horas antes el Ministerio de Salud desmintió, a través de un comunicado, que las muertes se debieran a la falta de insumos. Incluso Humberto Plaza, gobernador de Guayas dijo que realizó una inspección al Hospital Universitario de Guayaquil, “verificando que lo afirmado por este irresponsable sujeto es totalmente falso”.
El gremio exhortó al Gobierno a no realizar recortes presupuestarios al área de la salud para evitar que se repitan situaciones como estas ya ocurridas en otras instituciones en años anteriores.
Los galenos pidieron que la adquisición de fármacos, suministros y dispositivos sea para todas las unidades de salud, independientemente del nivel de atención.
La instancia colegial también pidió que se garantice la estabilidad laboral de los profesionales de salud, luego de que el Gobierno iniciara la desvinculación de 5 000 servidores públicos.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, dijo que la muerte de los 12 bebés sería por la falta de cánulas nasales que no cuestan más de 4 dólares.
"Así está este país, totalmente destrozado”, dijo el alcalde guayaquileño. Las cánulas nasales son un tubo flexible con dos puntas que se colocan en la nariz para suministrar oxígeno de forma cómoda y continua.
Compartir