Aldrin Gómez: En la ley contra economías criminales se crean figuras paralelas al COIP

Actualizado 09:00

Redacción Teleamazonas.com |

En la Ley Orgánica para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno se establecen “normas que de modo general son temas de seguridad” y “se crean figuras que son paralelas al Código Orgánico Integral Penal (COIP)”, señaló Aldrin Gómez, constitucionalista.

«Tiene que haber mucho cuidado con el uso de la fuerza en contra de la población«, advirtió Gómez sobre los cambios planteados en este proyecto, este lunes 19 de mayo del 2025, en el espacio de Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.

Aldrin Gómez indicó que el proyecto económico urgente emitido por Daniel Noboa, el sábado 17 de mayo del 2025, tiene más temas de seguridad pues en la normativa solo constan dos reformas a la Ley de régimen tributario interno y una reforma a la Ley contra el lavado de activos.

Además, el abogado considera que se están creando figuras paralelas al COIP, como en el juzgamiento de delitos relacionados al conflicto armado interno que rige en Ecuador desde enero del 2024.

«Es algo llamativo lo que se pretende hacer al institucionalizar al Bloque de Seguridad, sobre todo, el tema de los indultos preventivos que es prácticamente crear una nueva figura distinta a la de la Constitución o a lo que prevé el COIP», sentenció Aldrin Gómez.

Lea también:

Sobre este tema recalcó que para que proceda un indulto tendría que haber sido juzgado para proceder y esta figura solo podría regir con las potestades que tiene la Fiscalía General de Estado. No obstante, considera que es necesario el fortalecimiento de las instituciones públicas y la capacitación de las fuerzas de seguridad para evitar abusos.

«Si la Policía Nacional y Fuerzas Armadas utiliza los mecanismos previstos en la Constitución para la aplicación progresiva de la fuerza y neutralizar a los miembros de estas organizaciones criminales, no tendrían que ser procesados y el tema debería de ir por otro lado. Lo que está pasando es que se está teniendo un desconocimiento de la justicia», puntualizó el constitucionalista.

Además, Aldrin Gómez enfatizó que los indultos preventivos podría generar problemas y que casos como los Cuatro de Las Malvinas se repitan. «»Ecuador tiene una historia de abusos policiales y de FF.AA. (…) Tiene que haber mucho cuidado con el uso de la fuerza en contra de la población», agregó.

Finalmente, dijo que es peligroso considerar como delito que una persona se declare parte de una organización criminal porque «riñe mucho con el derecho internacional». «El Estado tiene que combatir acciones, solo en pocas acciones lo que combate son intenciones», aseveró.

También en Teleamazonas: