Actualizado 16:44
Redacción Teleamazonas.com |
Quito, 22 de mayo del 2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó que 74 delegaciones extranjeras de alto nivel y 19 autoridades de organizaciones internacionales participarán a la posesión de mando presidencial este sábado 24 de mayo del 2025. El evento está previsto para las 11:00 en el Palacio Legislativo.
Desde el Gobierno se confirmó que asistirán los mandatarios de Perú, Dina Boluarte, y de Colombia, Gustavo Petro. También en la lista de asistentes constarán los vicepresidentes de República Dominicana, Raquel Peña y de El Salvador, Félix Ulloa; los cancilleres de Bolivia, Celinda Sosa; Brasil, Mauro Vieira; Costa Rica, Arnoldo Tinoco; Marruecos, Nasser Bourita y Panamá, Javier Martínez Acha.
Lea también:
- Estos serán los cierres viales en Quito por la posesión presidencial de Daniel Noboa
- Robert F. Kennedy Jr, sobrino del asesinado presidente John F. Kennedy, asistirá a la posesión de Daniel Noboa
Según la información difundida por Cancillería, las delegaciones arribarán a Quito entre este jueves 22 y las primeras horas del sábado 24 de mayo. La lista es extensa. Estarán presentes delegaciones de alto nivel: secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos de América, Robert Kennedy Jr; ministro de Educación de China, Huai Jinpeng.
El ministro de la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales de Corea, Kisun Bang; ministro de Seguridad Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Dan Jarvis; ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera Escudero, ministra de Asuntos de Veteranos de Ucrania, Nataliia Kalmykova; ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez Irungaray;
También el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Maninder Sidhu; ministro de Estado de Italia; Giorgio Silli; presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón; presidenta del Congreso de los Diputados de España, Francesca Armegol; diputado del Parlamento de la República Federal de Alemania, Peter Beyer.
También han confirmado su presencia autoridades de Chile, España, Japón, Uruguay, Israel, Georgia, Honduras, Argelia, Argentina, República Checa, Países Bajos, Bélgica, Austria, Mónaco, Turkiye, Australia, Grecia, India, Nueva Zelanda, Pakistán, Eslovenia, Polonia, Rumanía, Finlandia, Catar…
Reuniones bilaterales del Vicecanciller y de la Canciller:
Está previsto que el viernes 23 de mayo del 2025, la canciller Gabriela Sommerfeld tendrá reuniones bilaterales con sus homólogas de Colombia, Laura Sarabia y de Bolivia, Celinda Sosa, así como también, con el ministro de la Oficina de Coordinación Políticas Gubernamentales de Corea, Kisun Bang; con el ministro de Educación de China, Huai Jinpeng; con el secretario General de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez.
El sábado 24 de mayo también se reunirá con los cancilleres de Panamá, Javier Martinez-Acha y de Costa Rica, Arnoldo Tinoco; con la viceministra Parlamentaria de Asuntos Exteriores del Japón, Eri Arfiya y con el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Maninder Sidhu. Con éste último se revisará la conclusión de las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y Canadá.
El domingo 25 de mayo, la jefa de la diplomacia ecuatoriana sesionará con el parlamentario alemán, Peter Beyer y el secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert Kennedy Jr.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ¡Tome precauciones! Estos serán los cierres viales en Quito por la posesión presidencial de Daniel Noboa https://t.co/RlPNw0RqYX pic.twitter.com/4MQBuJKVs8
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 22, 2025