¿Cómo fue la emboscada a 11 militares que fueron asesinados en Alto Punino?

Actualizado 12:38

Redacción Teleamazonas.com |

El asesinato de 11 militares en Alto Punino, Orellana, conmocionó e indignó a Ecuador. Los soldados habrían sido emboscados por los Comandos de la Frontera, grupo disidente de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), mientras ejecutaban un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana.

Los uniformados fueron desplegados, el viernes 9 de mayo del 2025, a la zona de Alto Punino. El objetivo era ejecutar operaciones contra la minería ilegal y otros delitos en cuatro puntos identificados previamente por inteligencia militar.

Para estas operaciones viajaron en helicópteros cuatro equipos de combate, conformados por 80 militares de la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano.

Lea también:

Un grupo de militares desembarcó del helicóptero y logró localizar maquinaria pesada, usada presuntamente para la minería ilegal. Cuando iban a destruirla, aparecieron hombres armados y comenzaron a atacar a los militares en la zona conocida como Sardinas.

Henry Delgado, comandante General de Ejército, dijo que los soldados fueron «atacados por los Comandos de Frontera, quiénes tienen alianzas con los grupos armados organizados, denominados Los Lobos«.

Personal del Ejército ecuatoriano fue emboscado con explosivos, granadas y fusiles, lo que dejó 11 militares muertos y uno herido. De manera preliminar se conoce que 35 personas participaron en el ataque.

Entre los fallecidos están dos oficiales y nueve soldados de tropa. Además, la Fuerza Terrestre dijo que un miembro del grupo armado también murió.

El enfrentamiento se registró en el sector llamado Alto Punino, situada en la cuenca alta del río del mismo nombre. Según investigaciones militares, allí han proliferado en los últimos años los campamentos de mineros ilegales de oro.

También en Teleamazonas: